El Gobierno compromete el "mismo apoyo" para el Corredor Atlántico que el del Mediterráneo


El Ministerio anuncia inversiones por más de 16.000 millones de euros para impulsar el desarrollo del Corredor Atlántico
La Xunta exige una reunión específica sobre el Noroeste con Galicia, Asturias y Castilla y León
Inversión de 167 millones en el Corredor Mediterráneo entre Comunidad Valenciana y Cataluña
El secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, David Lucas, y el comisionado para el Corredor Atlántico, José Antonio Sebastián, han sido tajantes este lunes a la hora de comprometer el mismo apoyo, mismo desarrollo y mismo presupuesto para este que para el Corredor Mediterráneo.
Así lo han hecho durante el acto de presentación de la situación y objetivos del Corredor Atlántico, del que se quiere tener actualizado el Plan Director el próximo mes de octubre, con la presencia de representantes de las comunidades autónomas que lo conforman.
MÁS
Lucas ha destacado que este corredor es "vital" para el desarrollo económico y la vertebración de España, para la igualdad y para generar dinamismo entre los territorios españoles, así como con Portugal, Francia y el resto de Europa.
Inversión prevista
En cuanto al presupuesto, el secretario de estado ha avanzado que se disponen para esta infraestructura de más de 1.600 millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) en este año y casi 2.500 millones para el Corredor también en fondos europeos.
Con todo, ha recalcado que tienen una previsión de inversión para los próximos años de 16.000 millones de euros, de los que 4.000 millones son para renovación de infraestructuras y 12.000 millones en infraestructuras nuevas.
"Tan importante es el Corredor Mediterráneo como es el Corredor Atlántico", ha afirmado. Es por ello, que ha mostrado su deseo a que las once comunidades autónomas que conforman este último puedan beneficiarse de este.
Ha apuntado, además, que el compromiso de aquí hasta el próximo mes de octubre es que iniciar un proceso de comunicación permanente con las comunidades autónomas, el sector privado y la sociedad civil, en la que el comisionado no solo hará de interlocutor de las propuestas del Gobierno central sino de receptor, en un proceso "compartido".
Ha dicho ser consciente, eso sí, de que existen problemas técnicos, "a resolver", como que también hay actuaciones que deben hacerse en Portugal y en Francia, en la conexión Hendaya e Irún, por ejemplo.
Pese a ello, ha remarcado que hasta ahora han sido muchos los esfuerzos, con 49.000 millones de presupuesto, de los que 33.000 millones ya están ejecutadas.
#hacemoscorredor
Además, ha abogado por la colaboración público privada para llegar donde solo lo público no puede; de ahí que lanzaran el hashtag #hacemoscorredor.
El comisionado, por su lado, ha enfatizado que no puede haber "ninguna duda" del compromiso prioritario que para el Gobierno central es el Corredor Atlántico, que pasa por 11 comunidades autónomas españolas, con 11.500 kilómetros de recorrido ferroviario, pero que también incluye puertos y carreteras.
Respecto a las conexiones con Portugal, ha apuntado que esperan que se apruebe Vigo - Oporto y, referente a Francia, la conexión Irún - Hendaya la ha visto "fundamental", no solo para la zona Noroeste del Corredor, sino también la Sur.
La Xunta pide reunión
Por parte de la Xunta de Galicia, su conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, ha tildado de "estratégico" el desarrollo de este Corredor, al permitir incrementar las capacidades logísticas y la competitividad de sus territorios. "Somos la puerta de entrada hacia Europa desde Latinoamérica", ha reivindicado, a lo que ha sumado la conexión con Portugal.
Ha hecho mención a la alianza entre Galicia, Asturias y Castilla y León que hizo posible la incorporación de estas comunidades al Corredor Atlántico, que lleva, según ella, cinco años de retraso respecto al del Mediterráneo.
Vázquez ha remarcado que estas tres comunidades autónomas no estuvieron "de brazos cruzados", sino que han identificado 8.000 millones de euros de inversión necesaria para la zona Noroeste. Por ello, ha exigido una reunión urgente y específica con el comisionado.