El hombre hallado momificado en Monterrei podría llevar unos seis meses muerto


Tenía 75 años y su cuerpo fue hallado en un galpón anexo a la casa
Su sobrino denunció su desaparición el pasado martes 18 de abril
Contó a los agentes que no sabía nada de él desde el 1 de octubre
Un nuevo caso de soledad extrema vio la luz este miércoles en el municipio de Monterrei (Ourense). Allí, en una vivienda de la localidad, la Guardia Civil encontraba el cuerpo momificado de un hombre de avanzada edad.
Su cuerpo fue hallado pasadas las 14.00 horas en un galpón anexo a su vivienda, en la aldea de San Cristóbal de Medeiros. Fuentes de la Benemérita han confirmado este jueves que la víctima es un vecino de 75 años de edad.
MÁS
Los agentes tuvieron conocimiento de su desaparición el pasado martes, 18 de abril, y por eso, un día después, se acercaron hasta el domicilio del desaparecido para comprobar si todo estaba en orden.
Al inspeccionar la vivienda se encontraron el cuerpo sin vida del septuagenario. Por el estado del cuerpo, momificado, el fallecimiento no era reciente. El hombre podría llevar unos seis meses muerto.
Una vecina no lo veía desde "noviembre o diciembre"
Su sobrino fue el que dio la voz de alarma al no ser capaz de contactar con él. Contó a los agentes de la Guardia Civil que llevaba sin tener noticias de su tío desde el 1 de octubre del año pasado.
El fallecido vivía solo, no tenía apenas relación con su familia y tampoco con los vecinos de la aldea. Se trata de un lugar en el que apenas viven una veintena de vecinos.
Una de las residentes afirma que llevaban sin verlo desde "noviembre o diciembre" y que entonces le habían comentado a un familiar que hacía días que no lo veían por la aldea. Sin embargo, después, no le dieron más importancia. Pensaron que se había marchado de la casa "a Verín o a Xinzo". Eso hace pensar que el hombre llevaba muerto, como mínimo, desde el mes de diciembre.
La casa en la que lo hallaron muerto se encontraba en estado ruinoso. De hecho, fue necesaria la presencia de los bomberos de Verín para apuntalarla y garantizar el acceso seguro de autoridades y servicios judiciales.
Ahora será la autopsia la que determine la causa de la muerte y, también, cuándo se produjo.