‘En Oleiros no hay billetes’, lema del ‘bus-protesta’ para que continúe llegando al municipio la línea desde A Coruña


Una maqueta de un bus urbano en la parada de Santa Cristina llama la atención de los viandantes
El ayuntamiento de Oleiros denuncia así que ‘’la Xunta no prorrogue el 1A a partir del 1 de junio’’
El Consistorio está dispuesto a compensar a la empresa la caída de viajeros con una justificación previa
Una valla publicitaria con forma de bus urbano llama la atención de todo aquel que transita por Santa Cristina de Oleiros, en la provincia de A Coruña. Sobre el medio de transporte simbólico reza el lema ‘En Oleiros non hai billetes’. Se trata de una protesta y tiene una explicación.
Desde hace cuatro años, un convenio permite que la línea de autobús urbano 1A comunique el hospital coruñés Abente y Lago con el también herculino puente del Pasaje. En su recorrido, el autocar termina el trayecto girando en la rotonda de Santa Cristina, ya en el municipio vecino de Oleiros. Hablamos de una línea que tiene los días contados.
MÁS
49.000 euros de penalización
El Ayuntamiento de Oleiros con su alcalde Ángel García a la cabeza ha instalado esta maqueta de un bus urbano en la parada de Santa Cristina como forma de protesta para ‘’denunciar la actitud de la Xunta de Galicia que impide la prórroga de este acuerdo a partir del 1 de junio’’.
Aseguran desde el consistorio que la ‘’Consellería de Transportes se posiciona al lado de una empresa privada que reclama 49.000 euros al ayuntamiento sin justificación, motivo que utilizan desde el gobierno autonómico para impedir que el servicio continúe’’.
Una compensación justificada
El regidor insiste en que debe ser la empresa de buses urbanos la que reclame el dinero y que el gobierno gallego debe defender por encima de todo el interés general de la ciudadanía. ‘’La Xunta hace de cobradora del FRAC de una empresa privada. Si realmente quieren defender el transporte público que autorice la renovación del convenio y después nos lleve a los tribunales’’, añade el comunicado.
Desde el ayuntamiento de Oleiros recalcan a NIUS que no están en contra de compensar a la empresa si existe una caída de pasajeros pero siempre con una justificación que refleje con datos la variación en el número de usuarios y, a partir de ahí, poder establecer la cantidad a compensar.