El PSOE de Trazo denuncia al PP ante la junta electoral por hacer un uso ilegal del padrón municipal


Los socialistas denuncian ante la junta la utilización de datos protegidos de todos los vecinos de la localidad
Fuentes socialistas aseguran que "estamos ante las peores prácticas caciquiles del PP"
El municipio cuenta con poco más de 3.000 habitantes
La última semana de campaña electoral en Galicia sigue dejando situaciones rocambolescas en las que se han cruzado denuncias entre PP y PSOE en las juntas electorales. La última la encontramos en Trazo, un municipio situado cerca de Santiago de Compostela de algo más de 3.000 habitantes. El PSOE ha presentado ante la junta electoral de Santiago una denuncia contra el PP por el "uso ilegal" del padrón municipal de habitantes por parte de esta formación política.
En un comunicado emitido por los socialistas, se explica que la denuncia incluye documentos gráficos en los que se vería a un candidato del PP realizando visitas a los vecinos "llevando a la vista en el parabrisas de su coche particular el padrón municipal de habitantes". Entienden desde las filas socialistas que en el padrón se incluyen "datos protegidos de todos los vecinos de Trazo como nombre y apellidos, dirección y personas que residen en cada domicilio y fecha de nacimiento".
Para Eugenio Pazos, candidato a la alcaldía de Trazo, se trata de "un asunto muy grave y una clara vulneración de la Ley electoral y de la Ley de protección de datos. Iremos hasta el final del asunto para saber de dónde salieron estos censos, cuánto tiempo lleva empleando el PP el padrón de habitantes de Trazo y con qué finalidad. Estamos ante las peores prácticas caciquiles del PP. No vamos a consentir que se pretenda controlar a los vecinos ni condicionar su voto".