20.700 peregrinos hicieron el Camino de Santiago en lo que va de año, la cifra más alta de la historia


Nunca antes habían llegado tantos peregrinos a Santiago en un arranque de año
Solo este miércoles se sellaron 1.600 Compostelas, cifra máxima diaria del 2022
Casi el 46% de los peregrinos que llegaron a la capital gallega eran de otros países
El Camino de Santiago ha superado la pandemia. Nunca antes habían llegado, a estas alturas del año, tantos peregrinos a la capital de Galicia. Según los datos ofrecidos este Jueves Santo por la Xunta, 20.700 caminantes han sellado su Compostela en lo que llevamos de 2022.
Esta cifra es la más alta en este mismo período en toda la historia del Camino y del Xacobeo, según apuntan desde la Xunta. Supera a los números registrados en el año récord de 2019. Entonces, por estas fechas, se habían entregado 18.600 credenciales. El número actual también supera a las 19.100 del anterior Xacobeo, el del 2010.
La afluencia de peregrinos ha sido especialmente alta en los últimos días. Ya están llegando alrededor de mil peregrinos al día y, de hecho, este miércoles sellaron su credencial 1.600 peregrinos. Es el máximo diario de todo el 2022.
En este mes de abril se entregaron casi la mitad de las credenciales selladas este año. Concretamente, 9.700 de las 20.700. Son siete veces más que las poco más de 1.200 contabilizadas entre enero y todo el mes de abril de 2021.
Además se está percibiendo la reactivación de la peregrinación internacional, ya que casi el 46% de los peregrinos llegados a Santiago desde enero proceden de otros países. Destaca Portugal, que representa más de un 8%, seguido de Alemania, Estados Unidos, Italia, México, Francia o Reino Unido.
Un novedoso sistema contabilizará los peregrinos en el Camino
La Xunta ha ofrecido estos datos este Jueves Santo, coincidiendo con la presentación de un nuevo sistema para contabilizar el número de peregrinos que recorren las rutas jacobeas. Se trata de una experiencia piloto que medirá la afluencia en puntos estratégicos del Camino Francés, el itinerario más transitado al concentrar más de la mitad de los peregrinos que caminan hacia Santiago de Compostela.

A través de detectores de teléfonos móviles con wifi o bluetooth instalados en determinados puntos del camino, este sistema permitirá conocer la cifra de peregrinos que pasan por ellos. De esta forma, podrá conocerse la concentración de personas en la zona de cobertura del dispositivo y el número de personas que recorren el camino, contabilizando a personas que hacen la ruta y no sellan la Compostela.
Este sistema permitirá tener unas estadísticas complementarias a las Compostelas que se sellan en la Oficina de Acogida al Peregrino.