Anulan en A Coruña el testamento a la cuidadora de una mujer nonagenaria con demencia


La Audiencia de A Coruña ha declarado nulo el testamento de una mujer mayor de 90 años que tenía demencia por alzhéimer
Una cuidadora que "conocía desde hacía pocos meses" a la anciana obtuvo poderes ante notario
"No tenía capacidad para otorgar" el testamento y el poder, según justifica la sentencia acerca de la demente
La Audiencia Provincial de A Coruña ha declarado nulo el testamento de una mujer mayor de 90 años que tenía demencia atribuible a alzhéimer, con enfermedad vascular cerebral asociada que se encontraría en fase moderada avanzada en los años 2009-2010.
En la sentencia de la Audiencia se recoge que, tras valorar las pruebas y testificales, se concluye que "no tenía capacidad para otorgar" ni ese documento ni el poder general, a favor de la persona que la cuidaba. Esta fue beneficiaria también de otro poder para pleitos, otorgado ante notario.
MÁS
"Deterioro cognitivo intenso" de la anciana
Ambos poderes igualmente se han anulado porque "el cambio de voluntad es grande y patente". Según el fallo judicial, la cuidadora "conocía desde hacía pocos meses" a la anciana. El notario habitual de esta persona mayor, además, explicó que en 2010 no llegó a otorgarse un poder de la mujer porque "no la encontró con capacidad para ello".
Y es que en la sentencia se refleja textualmente la declaración del médico de cabecera, quien certificó que desde el 26 de noviembre de 2009 "presentaba un deterioro cognitivo intenso con incapacidad real para tener consciencia de su propio estado".
Ese diagnóstico es "coherente" con el resultado del examen y las pruebas realizadas por el especialista en neurología cognitiva. Justifica que se hayan declarado nulos todos los documentos. Inicialmente, las herederas eran sus hermanas, que fallecieron antes.
La persona que reclamó la anulación de la herencia es un sobrino, hijo del hermano de la anciana, que fue rector de la Universidad de Santiago de Compostela y que figuraba en el testamento anterior como heredero sustituto de las hermanas.