Los armadores de Vigo piden diálogo a los transportistas para evitar el desabastecimiento de pescado


La Cooperativa de Armadores y la Asociación de Comercializadores de Pescado de Vigo piden amparo a las fuerzas de seguridad
Solicitan la formación de un “corredor alimentario” que permita que estos productos frescos lleguen a su destino
Cargan contra los piquetes y recuerdan que el sector pesquero también está sufriendo con la subida de los precios del gasoil y la energía
La huelga indefinida en el sector del transporte ha paralizado toda la distribución de pescado en el principal puerto pesquero de Europa, el de Vigo. Desde la Cooperativa de Armadores y la Asociación de Comercializadores de Pescado viguesas alertan del desabastecimiento que esta situación va a provocar en los mercados y piden amparo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para garantizar que el pescado llegue a su destino.
En un comunicado, ARVI y ACOPEVI cargan contra la actuación de los piquetes que tratan de evitar que los camiones entren y salgan del puerto vigués. Les acusan de actuar “de forma agresiva contra las personas, los medios de transporte y las mercancías, impidiendo tanto continuar el trayecto a destino como la entrega de los productos”.
ARVI y ACOPEVI piden a los transportistas diálogo y la formación de un “corredor alimentario” que permita el paso de transportistas con productos frescos. También solicitan medidas a las autoridades. Piden al Ministerio de Interior más presencia policial para garantizar que el pescado y el marisco lleguen a los mercados. Insisten en que, por su condición de perecederos, “tienen que ser vendidos en tiempo y forma, para evitar la ruina de los pescadores y comercializadoras implicadas”.
Las empresas de transporte que operan en el puerto de Vigo ya han comunicado que no van a prestar servicios de transporte de pescado y marisco ni este martes ni en los próximos días si no existen garantías de que no van a sufrir las consecuencias de los piquetes.
El sector pesquero también sufre el alza de precios
Desde ARVI y ACOPEVI recuerdan a los convocantes de la huelga que ellos también están sufriendo mucho con la escalada de precios de la energía y del gasoil.
Aseguran que el aumento de los costes de explotación está poniendo “en grave riesgo la viabilidad de este sector y la seguridad alimentaria de los españoles en productos pesqueros”. Alertan de que esta huelga supone para ellos un perjuicio económico más.
MÁS
Transportistas gallegos llevan sus camiones a la Xunta para pedir “auxilio” por el precio del combustible
Crecen las protestas por los precios energéticos: agricultores, ganaderos y transportistas toman la calle
El camionero detenido en Almería tras saltarse un piquete dio positivo en alcohol y cocaína