Camiones y tractores taponan la circulación en Santiago en el undécimo día de paro

Es el segundo día seguido que los transportistas se manifiestan por la capital gallega
Exigen al Gobierno medidas para paliar las pérdidas por la subida de los carburantes
También ha habido marchas a pie en Lugo y una caravana lenta entre Tui y Vigo
En su undécimo día de huelga, una caravana formada por camiones y tractores está desfilando por las calles de Santiago de Compostela (A Coruña). Lo hacen por segundo día consecutivo para protestar por la subida de los precios de los carburantes y exigir al Gobierno medidas para paliar las pérdidas que están sufriendo.
Son en total algo más de 300 los vehículos que participan en esta marcha que ha partido del polígono industrial de Costa Vella y que se ha dirigido al polígono del Tambre antes de adentrarse en las calles del centro de la capital de Galicia. A pesar de solo ocupar el carril derecho, la marcha ha taponado la circulación.
MÁS
Unións Agrarias no comparte que los ganaderos se sumen al paro del transporte: “Se dan un tiro en el pie”
Díaz rechaza etiquetar como extrema derecha a los transportistas: "Me consta que son los más vulnerables"
Camiones secuestrados y flotas aparcadas: así viven el paro los empresarios del transporte
“Vamos a hacer un recorrido pacífico pero reivindicativo”, explicaba Alfonso Illodo, uno de los transportistas. Este camionero explicaba antes de iniciar el recorrido que les parecen insuficientes los 500 millones de euros que el Gobierno les ha ofrecido para bonificar el gasoil. “En la práctica, para cada transportista, supondría 105 euros al mes cuando, con toda esta subida, nosotros tenemos de media entre 2.000 y 3.000 euros más de gasto”, ha explicado.
Marchas también en Lugo y Vigo
Los transportistas también se han manifestado en Lugo en este día número once de paro. Unas 1.000 personas han participado en una marcha a pie entre el polígono de As Gándaras y el centro de la ciudad.
"A ver si la ministra se da cuenta de una vez que no somos una minoría", ha manifestado Diego Arias, el presidente de la Asociación Empresarial de Transporte Río Miño (AETRAM), una de las asociaciones convocantes. Arias ha lamentado que el Gobierno siga sin reconocer como interlocutor a la Plataforma de Transporte y se ciña a negociar con el Comité Nacional del Transporte, con el que se sientan este jueves.
"Somos el 85 por ciento del transporte y realmente somos los que estamos en la carretera todos los días. La ministra tiene que negociar con nosotros, que somos quien realmente hace el transporte en este país", ha reivindicado.
En Vigo también ha tenido lugar este jueves una caravana lenta procedente del municipio de Tui (Pontevedra). En ella han participado un centenar de camiones que recorrieron la A-55 y entraron en la ciudad a mediodía por la Avenida de Madrid. No se registraron incidentes durante la protesta.
13 detenidos en los primeros diez días de huelga
Según la Delegación del Gobierno, 13 personas han sido detenidas y otras 578 fueron identificadas por incidentes registrados durante los primeros diez días del paro en el transporte.
La última detención ha sido la de un transportista, vecino de Sarria (Lugo) y de 62 años, acusado de causar daños a camiones y furgonetas en piquetes instalados en la A-6 a su paso por Pedrafita do Cebreiro (Lugo).
Las fuerzas del orden han realizado 2.639 escoltas de vehículos y formularon 77 denuncias por infracciones penales.