Cancelan la promoción de un libro antivacunas en Monforte tras la protesta de los colegios médicos


La publicación defiende que las vacunas “son veneno” y que el virus está provocado por “campos electromagnéticos”
La directiva de la Federación de Librerías de Galicia ha decidido suspender el acto en el que iban a participar tres de los autores
La Federación de Librerías de Galicia ha suspendido una firma de ejemplares que estaba programada para este miércoles en la feria del libro de Monforte de Lemos (Lugo). En ella se iba a presentar y firmar un libro que sostiene tesis contrarias a la vacunación contra el coronavirus.
La directiva de la federación que agrupa a las librerías gallegas ha explicado a NIUS que desconocían cuál era el contenido de la publicación. De haberlo sabido, aseguran, nunca habrían promocionado el libro ni invitado a sus autores para la firma. “Este libro defiende que las vacunas son veneno. No queremos dar publicidad a libros que pongan en tela de juicio los beneficios de la vacunación y por eso, en cuanto nos hemos enterado, hemos decidido cancelarlo”, explican a NIUS.
El propio Consello Galego de Colexios Médicos mostraba en las últimas horas su indignación y sorpresa por la promoción del libro, titulado El engaño más grande en la historia de la salud, en este evento cultural promocionado por diversas administraciones públicas. La obra defiende, entre otras cosas, que el virus está provocado por “campos electromagnéticos”.
Está escrita por varios autores, entre los que se encuentra el urólogo del hospital de Monforte, Alejandro Sousa. Los responsables de la publicación la califican como un “grito de alarma ante el suicidio asistido al que se está induciendo a la humanidad”. Ante esto, el Consello Galego de Colexios Médicos ha recordado que todos los sistemas de salud del mundo avalan la efectividad y seguridad de las vacunas contra la covid y que las decenas millones de personas ya vacunadas demuestran que “ese supuesto suicidio no existe”.
“Un peligro” para la seguridad del evento
Desde la Federación de Librerías de Galicia indican que la editorial solo remitió a la organización de la feria el subtítulo del libro, por lo que el acto se había programado sin tener un conocimiento exacto del contenido de la obra. Lo han cancelado de forma urgente, nada más enterarse de las tesis que defienden sus autores. “No queremos que se identifique a esta federación con sectores negacionistas", indican.
Otro de los motivos de la suspensión es la propia presencia de tres de los responsables de la publicación en el acto de firmas y de sus posibles seguidores. "No queremos que asistan a la feria personas sin vacunar o sin mascarilla, que pongan en peligro la seguridad del propio evento", dicen desde la organización.