Carmen Calvo ironiza sobre el tiempo y rey emérito: "Gran bochorno en Sanxenxo"


Sostiene que el PP se equivoca al ser "tan tolerante" con el comportamiento del emérito
Unidas Podemos le ha recriminado que el PSOE ha "tumbado una comisión de investigación" sobre el emérito en el Congreso
Sigue la última hora de la vuelta del rey emérito a Sanxenxo
La exvicepresidenta del Gobierno Carmen Calvo, ha ironizado sobre las altas temperaturas que sufre España y la vuelta del rey emérito. "Hoy suben las temperaturas en todo el país, gran bochorno en #Sanxenxo", ha colgado en sus redes sociales la actual presidenta de la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados .
Calvo que asiste a unas conferencias sobre 'Maruja Mallo. Viveiro y la vanguardia del siglo XX', ha afirmado que el PP y la derecha española "se equivocan" al ser "tan tolerantes" con el comportamiento de Juan Carlos de Borbón.
Sostiene que el rey emérito debería "dar explicaciones". "El PP y la derecha española se equivocan siendo tan tolerantes con comportamientos que son faltos de ética", ha manifestado.
Calvo ha incidido en que "la sociedad en este país, que ha evolucionado mucho, exige grandes comportamientos éticos y el PP se equivoca diciendo lo que dice y haciendo lo que hace".
Hoy suben las temperaturas en todo el país, gran bochorno en #Sanxenxo.
— Carmen Calvo (@carmencalvo_) 20 de mayo de 2022
Las reacciones a las palabras de Calvo no han tardado en llegar. Una de ellas la del portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, quien ha lanzado todo un dardo al PSOE. Al acusarles de "blanquear la monarquía."
Supongo que toda esa gente que hoy está indignada porque Juan Carlos haya venido a restregarnos su impunidad por la cara sin ningún tipo de decencia ni pudor luego no votará a partidos que blanquean a la monarquía y tumban las comisiones de investigación en el Congreso, ¿no?
— Pablo Echenique (@PabloEchenique) 20 de mayo de 2022
La inviolabilidad del emérito
La dirigente ha puesto el acento en que "el rey, por la inviolabilidad reconocida en la Constitución y no tenía que rendir cuentas, pero por textos conocidos se evidencia que se cometieron delitos que no se pudieron perseguir (por esa inviolabilidad)".
"La derecha se equivoca cuando no pone en lo alto las exigencias ya no jurídicas o políticas, pero sí éticas. Pero el rey no es rey, porque abdicó por esto", ha insistido.