Carolina, la joven coruñesa que baila en TikTok mientras acude a las sesiones de quimioterapia


Tiene 35 años y le han diagnosticado cáncer de mama
Se graba bailando mientras recibe el tratamiento
Mostrar su experiencia a los demás es su “vía de escape”
Carolina tiene cáncer de mama. Cuando se lo diagnosticaron, hace unos meses, sintió tristeza, miedo y, sobre todo, rabia. “Con 35 años, ¿por qué me tiene que pasar esto a mí?”, se preguntaba. Pero esta joven de Cambre (A Coruña) concedió muy poco tiempo a los lamentos. “El cáncer no tiene nada bueno, pero yo tengo que sacárselo”, se prometió.
Decidió entonces afrontar la enfermedad de una manera positiva. Y eso es lo que demuestra cada vez que acude al hospital. Porque durante las sesiones de quimioterapia, esta profesional del mundo audiovisual y también profesora de baile se graba haciendo lo que más le gusta. “Me encierro en el baño, preparo la coreografía y luego me pongo a bailar”, cuenta.
MÁS
Sus vídeos derrochando energía con las canciones más famosas del momento mientras recibe el tratamiento se han hecho famosos en la red social TikTok.
Seis meses de quimioterapia
Carolina lleva tres meses de tratamiento. Fue en enero de este año cuando una noche, mientras se duchaba, descubrió un bulto en su pecho izquierdo. Era de grasa pero, tras hacerle una biopsia, los médicos le comunicaron que debajo de él había un tumor maligno.
Cuando le diagnosticaron el cáncer de mama, le dijeron que tendría que pasar por una cirugía y someterse a radioterapia. Sin embargo, después de la operación, el diagnóstico empeoró. “Me explicaron que el tumor era triple negativo, uno de los más agresivos y menos estudiados que existen, y que, por eso, tendría que hacer seis meses de quimioterapia”, relata.
Tuvo entonces que raparse su larga melena negra, su seña de identidad. Le pidió a su pareja que lo hiciera. Ese vídeo tiene casi un millón de visualizaciones.
Una forma de ayudar a otras mujeres
Carolina no solo se graba durante las quimios. También relata a través de las redes sociales la evolución de la enfermedad. “Cuento lo que me va pasando, las pruebas que me van haciendo, los análisis…”, detalla. Para ella, hacerlo es una forma de terapia. “Voy contando mi experiencia porque para mí es una vía de escape inmensa. Y no solo eso. Siento que así estoy ayudando a otras mujeres. Hay muchas que me escriben para decirme que les transmito mucha alegría”, cuenta.
En la red social TikTok cuenta con casi 35.000 seguidores. Sus mensajes positivos, triunfan. “A las personas que estén pasando por lo mismo que yo les digo que lloren todo lo que tengan que llorar al principio y que luego se vengan arriba. El cáncer no es sinónimo de muerte. Para arriba, que de esto se sale”, concluye.