La central térmica de As Pontes se queda sin carbón a causa del paro del transporte


Endesa detiene la producción de la central por la falta de suministro del mineral
El carbón está paralizado en el puerto de Ferrol por la huelga de tranportistas
La central, en proceso de cierre, reanudó su actividad el 15 de marzo por el aumento del coste del gas
La central térmica de Endesa ubicada en la localidad coruñesa de As Pontes interrumpirá su producción por la falta de carbón a causa del paro del transporte. El pasado 15 de marzo, Endesa reactivaba esta central para compensar el aumento del coste del gas.
Ahora, el paro en el sector del transporte ha provocado que esta central eléctrica se vea obligada a dejar de operar, ya que la huelga de camioneros ha hecho que el carbón necesario para su funcionamiento se quede en el puerto de Ferrol y no llegue a las instalaciones.
MÁS
225.000 toneladas de carbón
Endesa había decidido hace unas semanas adquirir 225.000 toneladas de carbón destinados a la central de As Pontes. La llegada del mineral se dividía en dos buques cuya entrada en puerto estaba prevista para el pasado 20 de marzo y para el próximo día 28, pero el paro de los transportistas lo ha impedido.
La compañía tenía previsto prorrogar la actividad de la central, que se encuentra en proceso de cierre desde 2019, hasta el 31 de mayo. Actualmente hay alrededor de 40 empleados propios y unos 80 de la industria auxiliar trabajando en las instalaciones.
Tras dos años paralizada, a finales de 2021 Endesa decidió volver a activar uno de los cuatro grupos de la central para reanudar la producción, atendiendo a la complicada situación del sector energético.
Trece detenidos en la huelga
La paralización de la central de carbón de As Pontes se une a la de las decenas de empresas de diferentes sectores que también han visto mermada su capacidad productiva por el paro del transporte.
Durante los doce días de paro del transporte, en Galicia 13 personas han sido detenidas, 605 identificadas y 20 investigadas. También se registraron un total de 83 infracciones penales.
Además, las fuerzas y cuerpos de seguridad han llevado a cabo por todo el territorio más de 3.300 escoltas individuales o en voncoyes para atender a las demandas de las empresas.