Cientos de camiones colapsan las ciudades gallegas en el octavo día de paro en el transporte

Más de 200 camiones hicieron sonar sus bocinas por la ciudad de A Coruña
En Santiago, a la protesta de los transportistas, se han sumado los ganaderos
En los ocho días de paro, nueve personas han sido detenidas y 347 identificadas
Pasadas las doce del mediodía, una hilera formada por más de 200 camiones entraba en A Coruña ocupando un carril de circulación. Hacía sonar sus bocinas en la avenida de Alfonso Molina, la principal arteria de entrada a la ciudad, como protesta por la subida del precio de los carburantes. Habían partido desde el polígono de Ledoño, en Culleredo (A Coruña) y se dirigían al centro de la ciudad.
La de A Coruña no ha sido la única ciudad gallega que ha visto alterado su tráfico por las protestas de los transportistas. Decenas de camiones y tractores también han desfilado por Santiago de Compostela (A Coruña). La caravana ha pasado por delante de San Caetano, sede de la Xunta, y ha continuado por la Avenida de Lugo, principal arteria de comunicación de la capital de Galicia, llegando a colapsar la circulación.
MÁS
Por su parte, los transportistas y ganaderos que participan en la protesta de Vigo (Pontevedra) se reunieron en la A-55 a la altura de Tui para partir hacia la ciudad olívica. Fueron alrededor de 200 los camiones que integraron la caravana y ocuparon el carril derecho de circulación, sin provocar graves problemas en la circulación.
Balance de detenidos e identificados en ocho días de paro
Galicia suma ya un total de nueve personas detenidas y 347 identificadas desde el inicio del paro en el transporte de mercancías. Las cifras han sido aportadas por el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, quien este lunes ha vuelto a denunciar las “coacciones” de los participantes en las protestas, que provocan “miedo” entre los transportistas que sí quieren trabajar.
Según Miñones, cinco de las nueves detenciones se produjeron el domingo por su supuesta implicación en el pinchazo de 12 neumáticos de un camión de transporte en los accesos a la factoría de Alcoa San Cibrao, en Cervo (Lugo).
Además, casi 350 personas han sido identificadas y se han formulado 29 propuestas de sanción por infracciones penales y otras 19 por administrativas en los ocho días de protestas, en los que el operativo especial en el que participan 2.000 agentes de Policía Nacional y Guardia Civil ha realizado 900 escoltas a transportistas.
"No está siendo un paro pacífico", ha aseverado Miñones, que ha apuntado que "la mayoría" de las movilizaciones previstas para este lunes, día en el que los transportistas pretenden bloquear los accesos a las principales ciudades gallegas, "no son oficiales" por no haber sido registradas.