El PPdeG celebrará el congreso de la sucesión de Feijóo los días 21 y 22 de mayo

Es la misma fecha en la que se celebrará el congreso del PP madrileño
El congreso extraordinario se celebrará en el Recinto Ferial de Pontevedra
Se elegirá al nuevo líder del partido, un cargo que todo apunta que será asumido por Alfonso Rueda
Era el único punto en el orden del día de la Junta Directiva del PPdeG, que se ha reunido esta tarde en Santiago de Compostela (A Coruña) para fijar la fecha del congreso extraordinario en el que se elegirá al nuevo líder del partido en Galicia.
La Junta Directiva del PPdeG, su máximo órgano entre congresos, ha aprobado por unanimidad celebrar los días 21 y 22 de mayo el cónclave extraordinario que ratificará en el partido la sucesión de Alberto Núñez Feijóo, que dejó las riendas de la formación autonómica para ponerse al frente del PP estatal.
MÁS
Feijóo esquiva la foto con Vox y no acudirá a la investidura de Mañueco por una reunión con los agentes sociales
Gamarra justifica que Feijóo esquive la foto con Abascal porque "lo importante es la economía"
El PSOE no se fía de Feijóo: le afea que nunca ha cumplido dejar gobernar a la lista más votada
El XVIII congreso autonómico se celebrará en el Recinto Feiral de Pontevedra, ciudad de Alfonso Rueda y en la que estaba previsto que tuviese lugar el último cónclave autonómico en julio de 2021, cuya ubicación se trasladó a Santiago por la situación de la pandemia. La fecha y los detalles del congreso han sido anunciados por el secretario general, Miguel Tellado, que dirige el partido de forma interina.
Queda convocado o 18 Congreso do PPdeG os días 21 e 22 de maio en Pontevedra.@MTelladoF pic.twitter.com/mJq5tKbmd3
— PP de Galicia (@ppdegalicia) 18 de abril de 2022
Alfonso Rueda será proclamado nuevo líder del PP gallego
Salvo sorpresa, y tras el apoyo del resto de presidentes provinciales y de los principales dirigentes del partido, Alfonso Rueda saldrá de ese congreso como nuevo líder del PP gallego y, en consecuencia, porque así lo determinan los Estatutos de la formación, candidato a la Xunta para 2024. Además, se renovará la dirección y se verá si hay algún guiño del líder pontevedrés a los otros representantes del poder territorial.
Previamente, según el calendario ratificado por Feijóo, se habrá saldado el relevo institucional. El de Os Peares aún debe dimitir, pero una vez que lo haga, arrancarán los trámites preceptivos y Rueda será investido como nuevo presidente de Galicia en el Parlamento autonómico en cuestión de días. En cualquier caso, no se superarán las dos semanas.
En esta coyuntura, los populares gallegos dejarán zanjados ambos procesos de forma paralela, lo que permitirá cumplir la máxima de Feijóo de que "en mayo, todos en sus puestos". El proceso del partido, más lento que el institucional, empieza a andar con la convocatoria del cónclave este lunes 18, cuando se cumplen 13 años de la primera toma de posesión de Feijóo como presidente gallego en el año 2009.
Discursos con despedidas
Miguel Tellado, secretario general del PPdeG y vicesecretario de Organización Territorial del PP nacional, se ha despedido afirmando que “fue un verdadero privilegio” trabajar durante estos años al lado de Feijóo y ha afirmado que Galicia no pierde un presidente, sino que se ganan dos, “uno en la Xunta y otro en el Gobierno de España”.
Alberto Núñez Feijóo, por su parte, ha agradecido a Miguel Tellado su compromiso y ha citado una frase que le dijo a él Mariano Rajoy en el cónclave de Sevilla: ha pedido que su sucesor tenga "el mismo apoyo" que él recibió, "no más, porque es imposible". También ha resumido sus receta para que el PP pueda continuar en el gobierno, recomendando "unidad, pluralidad y trabajar para abrir más el partido".
Feijóo ha recordado que “tal día como hoy”, un 18 de abril de hace 13 años “tomaba posesión por primera vez como presidente de Galicia”. El todavía líder del PPdeG ha afirmado que “comienza una nueva etapa” y ha pedido a sus compañeros que “sigan siendo el faro de estabilidad de la política en España”.
Así será el proceso
Será la presidenta del PP de Lugo, Elena Candia, quien se encargará de la organización del congreso. Los afiliados tienen un plazo de 15 días para inscribirse y poder participar en el proceso electoral. A las 20:00 horas del 28 de abril acabará el plazo para que cualquier candidato presente su candidatura. Necesitaría contar con el aval de al menos 90 afiliados que estén al corriente de pago. La campaña empezará el 30 de abril y finalizará el 9 de mayo. El día 10 se celebrarán las asambleas en las que habrá dos urnas, una para votar al candidato a presidente del PPdeG y otra para elegir a los compromisarios. Estos últimos están repartidos con un doble criterio: afiliación y representación electoral.
Serán en total 1.500 compromisarios los encargados de escoger a la nueva dirección del partido: A Coruña tendrá 358, Lugo 204, Ourense 309 y Pontevedra 394. Además, hay otros 215 natos correspondientes a los miembros de la Junta Directiva, 10 de la Comisión Organizadora del Congreso y 10 más representantes del partido en la Emigración.