Alquilar una habitación en Galicia cuesta 235 euros de media, un 21% más que hace cinco años


Galicia es la cuarta comunidad de España donde más se ha encarecido el alquiler de habitaciones, según un estudio realizado por Fotocasa
Pese al incremento, la comunidad gallega se sitúa, junto a Castilla La Mancha y Extremadura, entre las tres más baratas de España para alquilar
Alquilar una habitación en Galicia cuesta, de media, unos 235 euros al mes. Eso supone un 21% más de lo que costaba hace cinco años y un incremento del 6% con respecto a 2020. La comunidad gallega es la cuarta comunidad de España donde más se ha encarecido el precio del alquiler de habitaciones en los últimos cinco años.
Eso es lo que dice el informe “Viviendas compartidas en España en 2021”, elaborado por la inmobiliaria Fotocasa. Ese incremento solo se ve superado en España por el de Canarias, donde los alquileres se han encarecido un 28%; Cataluña, con una subida del 25%; y Comunidad Valenciana, donde es un 24% más caro el alquiler. Castilla y León y Murcia son las regiones donde menos ha subido el precio.
MÁS
La tercera comunidad de España más barata
Pese a este incremento, Galicia sigue siendo uno de los territorios más baratos de España para compartir una vivienda. Los 235 euros que cuesta alquilar de media una habitación en la comunidad gallega están muy por debajo de los 398 euros mensuales de Cataluña, los 371 de Madrid, los 356 de Baleares o los 350 que cuesta en el País Vasco. Es la tercera comunidad de España, después de Castilla La Mancha (232 euros) y Extremadura (178 euros) donde es más barato compartir un piso.
El estudio también analiza el precio de los principales municipios españoles. Entre ellos aparece el de A Coruña. En esta ciudad gallega, el coste mensual por alquilar una habitación se sitúa en los 232 euros. Es casi la mitad de lo que cuesta el alquiler en la ciudad de Barcelona (418 euros/mes), la más cara de España.