Cribado masivo a profesores de la Universidad de Vigo tras las vacaciones de Navidad

Se harán PCR de saliva para comprobar que no están contagiados
Las muestras deberán entregarse este miércoles en las conserjerías de los centros
Buscan así retomar las clases de forma más segura ante el alto número de asintomáticos
Para retomar la actividad lectiva tras las vacaciones de Navidad con la mayor seguridad posible, la Universidad de Vigo está realizando estos días un cribado masivo entre sus profesores. En total son más de 2.800 personas, incluyendo el personal de administración y servicios (PAS) y el docente e investigador (PDI), las que pueden participar en este proceso.
Se les realizarán test PCR de saliva. Pueden solicitar los tubos para la recogida de muestras en las conserjerías de los centros de los tres campus este lunes y el martes. Será el miércoles cuando se entreguen las muestras. Los participantes deberán registrarse en la aplicación poolingvigo.com y depositar el tubo en los lugares habilitados en las conserjerías de las escuelas, facultades y centros de trabajo. En la página web de la Vicerrectoría de Planificación se puede consultar un vídeo tutorial sobre cómo debe realizarse la recogida de muestras.
🗓️Os días 10 e 11 de xaneiro, o PAS e o PDI terán á súa disposición na conserxaría do seu centro o tubo para a recollida das mostras para as PCR mediante saliva.
— Universidade de Vigo (@uvigo) 7 de enero de 2022
A entrega das mostras de saliva realizarase o mércores 12 de xaneiro.
➡️https://t.co/XCzdii55QW#InfoCovid pic.twitter.com/nAvlJqudtU
No es la primera vez que realizan un cribado así. El año pasado ya se hizo a la vuelta de vacaciones. “De 3.000 pruebas solo dos o tres fueron positivos”, explica José Luis Míguez, vicerrector de la Universidad de Vigo. Aunque esta vez, teniendo en cuenta que la variante ómicron es más contagiosa, temen que pueda haber más contagiados que no lo sepan, al ser asintomáticos. “De todas formas, en la universidad a día de hoy tenemos 164 casos sobre 100.000 a 14 días, cuando en España estamos en la población general en una incidencia de 2.500 casi”, subraya el vicerrector.
No recomendable para quienes hayan sido positivos el último mes
La prueba no es obligatoria, pero desde la Universidad de Vigo aseguran que la mayor parte del personal se presta a hacerla. “Es muy cómodo, porque cada uno recoge los tubos en su centro, el miércoles se toma la muestra de saliva y la trae”, explica María del Carmen Castro, personal administrativo.
Pero el cribado no está indicado para todo el personal. Desde la Fundación Biomédica indican que, dada la elevada sensibilidad de la prueba de saliva, es “altamente recomendable” que todas las personas diagnosticadas de infección por SARS-CoV-2 durante los últimos 30 días no participen en el cribado, ya que probablemente darán todavía positivo.