Desarticulan una organización que fabricaba 'narcolanchas' en Pontevedra


La organización estaba asentada en la provincia de Pontevedra
22 personas han sido detenidas y se han practicado 27 registros
Las planeadoras se empleaban para transportar droga en el sur de España
Una operación conjunta entre la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Agencia Tributaria ha permitido desarticular una organización criminal dedicada a la fabricación y puesta a punto de embarcaciones de alta velocidad destinadas a introducir grandes cantidades de droga en España.
La organización, asentada en la provincia de Pontevedra, contaba con infraestructura en otras provincias como A Coruña, Salamanca, Madrid, Barcelona e, incluso, en Portugal.
En un dispositivo conjunto se procedió a la detención de 22 componentes de la organización, llevándose a cabo 27 registros en domicilios y ubicaciones de seguridad empleadas por los investigados. Dichos registros se realizaron en las provincias de Pontevedra, A Coruña, Madrid, Salamanca y Barcelona. También se hicieron en la zona norte de Portugal, concretamente, en las localidades de Viana do Castelo y Valença do Minho.
Miembros con alta especialización en la fabricación de estas embarcaciones
Las investigaciones realizadas han permitido identificar y estructurar las funciones de los miembros de la organización criminal, quienes vendrían realizando la fabricación de embarcaciones de alta velocidad, que son consideradas de género prohibido, en distintos lugares de la provincia de Pontevedra.
Además contaban con otra serie de enclaves en Portugal, en los que culminaban las embarcaciones. Por último, las embarcaciones eran dotadas del equipo necesario para su uso por los narcotraficantes en otras ciudades.
Cabe destacar que la organización contaba con miembros con una alta especialización, tanto para la fabricación, como para la custodia y finalización de estas embarcaciones. Una vez realizada la puesta a punto de las mismas, los miembros de este entramado criminal llevaban a cabo su botadura en distintos puntos de la geografía nacional, siendo posteriormente empleadas para el transporte de estupefacientes en la zona sur de España.
Como resultado de dichas actuaciones fueron intervenidos una gran cantidad de efectos relacionados con la investigación. Además, se han localizado más de 20 embarcaciones de alta velocidad, en diversos estados de finalización, estando seis de ellas en disposición de ser botadas de forma inminente para realizar importantes transportes de estupefacientes.