Descubren en una nave de Vilanova un zulo subterráneo con agua para probar 'narcolanchas'


Un acceso a ese zulo lo hallaron en un cuarto de baño de la nave, bajo un plato de ducha
Se sospecha que ese espacio con agua se utilizaba para ocultar las lanchas y probar sus motores
Se ha descubierto en el marco de una operación contra el narcotráfico desarrollada en Pontevedra
En un cuarto de baño, justo debajo de un plato de ducha, hallaron un acceso. El hecho de que la ducha no tuviera mamparas y que el plato estuviera sin aislar, sin silicona en las juntas, llamó la atención de los agentes. Al moverlo, llegó la sorpresa. Un gran agujero conducía hacia un zulo subterráneo.
En unas imágenes, difundidas este jueves por el periódico La Voz de Galicia y grabadas por la fotoperiodista Marina Miser, se ve cómo era el acceso a ese zulo equipado con escalera que ha sido hallado en Vilanova de Arousa (Pontevedra). Concretamente, en una de las naves registradas este martes por los agentes de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (UDYCO) de la Policía Nacional en el marco de una operación contra la fabricación de narcolanchas.
Ese agujero que encontraron en el baño solo era un pequeño conducto hacia un espacio subterráneo gigante ubicado bajo los pies de esa nave y que estaba cubierto de agua.

Un agujero inmenso lleno de agua bajo el suelo
En esa misma zona de la nave, en el suelo, los agentes descubrieron un agujero inmenso relleno de agua bajo una plancha rectangular de cemento. Para levantarla fue necesaria una grúa.
El espacio, de unos 20 metros de largo y otros tantos de ancho, contaba, según relata La Voz de Galicia, con hasta una bomba de achique para regular la altura del líquido. Se cree que este zulo con agua era utilizado por los miembros de la organización para ocultar las embarcaciones. También para hacer pruebas de flotabilidad y de motor a las lanchas de alta velocidad que fabricaban y que, después, eran supuestamente utilizadas en el sur de España para transportar droga.
18 detenidos en la operación
En total, en el marco de esta operación contra el narcotráfico que se ha desarrollado en la provincia de Pontevedra y el norte de Portugal, se ha detenido a 18 personas. Diez de ellos han pasado este jueves a disposición judicial en los juzgados de Cambados.
Ya en prisión se encuentra Francisco Javier Otero Magdalena, con antecedentes por narcotráfico y considerado el líder de la organización investigada y dedicada a la fabricación de embarcaciones para transportar droga. Este individuo fue arrestado el sábado y permaneció incomunicado en dependencias policiales hasta que el pasado martes pasó a disposición judicial.
En esta operación, Policía Nacional y Guardia Civil han intervenido unas 18 'narcolanchas', dos camiones para transportarlas y 80.000 euros. Se han efectuado 14 registros en domicilios y naves situados en los municipios pontevedreses de O Grove, Ponteareas, Moaña, A Lama, Barro, Caldas de Reis, Vilagarcía de Arousa, A Illa y Cambados, así como en Portugal.