Un detenido en Vigo se corta trozos de su piel para pegarlos en los dedos y ocultar sus huellas dactilares


El hombre pertenecía a una banda que supuestamente se dedicaba a cometer robos con fuerza en viviendas
Increíble pero cierto lo que descubrieron agentes de la Policía Nacional de Vigo cuando se disponían a registrar las huellas dactilares de un detenido. El hombre en cuestión había inventado una insólita forma para evitar ser identificado. Se había cortado trozos de su propia piel y los había pegado en la yema de los dedos.
El hombre había sido detenido, junto a otros dos varones, después de intentar presuntamente cometer un robo con fuerza en un domicilio de Vigo. Había sido una vecina, la persona que se encontraba dentro del piso en el que supuestamente pretendían robar, quien alertó a las fuerzas policiales cuando descubrió a los intrusos manipulando su propia puerta a través de la mirilla.
MÁS
Una vez que llegaron al inmueble, los agentes consiguieron localizar a los tres individuos todavía dentro del edificio. Intentaron huir y uno de los agentes resultó herido leve durante la acción policial. Pero finalmente los tres pudieron ser capturados.
Los tres detenidos son de nacionalidad georgiana y uno de ellos cuenta con antecedentes policiales en España por robos con fuerza. Se les incautó, entre otros objetos, un bote de desengrasante anti ruidos, un fleje plástico transparente y testigos de papel de color blanco. Todo ello lo utilizaban supuestamente para acceder a portales y viviendas.
Piel cortada de la palma de las manos
Lo más sorprendente se produjo una vez en comisaría, cuando miembros de la policía científica se disponían a tomarles las huellas. Ahí comprobaron que uno de ellos, que no tenía antecedentes en España, presentaba pequeñas lesiones en las yemas de los dedos, ya que se había cortado él mismo trozos de la piel de la palma de su mano y los había pegado sobre ellas. Todo eso, con la finalidad de ocultar sus huellas dactilares y evitar ser identificado.
Los tres arrestados, informa la Policía Nacional, pertenecían a una banda itinerante que actuaba en diferentes puntos de España.