Dictan orden de arresto de los policías acusados de la muerte del coruñés Diego Bello


Los tres agentes fueron acusados de asesinato y falsificación de pruebas con indicios "abrumadores"
El juez ha dictado orden de arresto para los policías, sin posibilidad de que abonen fianza
La Fiscalía de Manila (Filipinas) ya apuntó a una "premeditación" y "conspiración" para asesinar al surfista gallego
Orden de detención para los tres agentes imputados por asesinar al coruñés Diego Bello. Así lo ha dictado el juez titular del tribunal encargado del caso. El joven surfista gallego murió en Filipinas en enero de 2020.
Según se recoge en la orden, se solicita el arresto de Panuelos, Pazo y Cortés, policías que orquestaron un montaje para hacer creer que un narcotraficante había sido el autor del asesinato. La Fiscalía de Manila ya apuntó en marzo a un delito de falsificación de pruebas.
MÁS
"Cómplices y armados, con la intención de matar"
El texto indica además que no se contempla para ninguno de ellos, y respecto a ninguno de los delitos que se les imputa, posibilidad de abonar fianza. Con contundencia, describe cómo actuaron el día 8 de enero, "conspirando, ayudándose mutuamente, cómplices y armados, con la intención de matar".
"Con evidente premeditación, sirviéndose de su posición de poder, asaltaron y dispararon a Diego Bello, infligiéndole heridas en el cuerpo que causaron directamente su muerte", concluye el juez.
Sobre las pruebas que falsificaron, asegura que "plenamente conscientes, colocaron la pistola como posesión del inocente Diego Bello con la intención de implicarlo o imputarle tenencia ilícita de armas".

El tío de Diego Bello, en declaraciones a Europa Press, ha explicado que desconocen si las detenciones se han producido ya o en qué fechas se podría celebrar el juicio. Ha puntualizado que no creen que sea pronto, dados los ritmos de los procesos judiciales y que el país se encuentra ahora inmerso en un proceso electoral.
Un mes después de hallarse indicios "abrumadores"
La orden de arresto llega algo más de un mes después de que la Fiscalía hiciese pública la resolución en la que veía indicios "abrumadores" para señalar como responsables a los tres policías. El fallo se emitió tras examinarlo todo y obtener testimonios de hasta 11 personas vinculadas a Bello.
Los análisis de balística y de la escena del crimen también ayudaron a esclarecer lo ocurrido. Se desmontó la teoría de la defensa propia basándose, por ejemplo, en la cantidad de disparos que recibió la víctima, uno de ellos a bocajarro.
El fuego cruzado narrado por los acusados nunca ocurrió, puesto que el joven coruñés "estaba desarmado en ese momento". Incluso monitorizaron, el día anterior a los hechos, los movimientos de Bello. En el escrito se habla de "conspiración".