Dos empresas se interesan por la planta de Alu Ibérica en A Coruña


Desde el Ministerio de Industria y el comité han confirmado que dos compañías han mostrado interés en la planta de Alu Ibérica (A Coruña)
El Gobierno explica que van a "primar las ofertas que maximicen la salvaguarda de puestos de trabajo"
Como máximo hasta el 10 de mayo hay tiempo para encontrar una solución que evite liquidar la planta
Dos empresas han mostrado interés por la planta de Alu Ibérica en A Coruña, que fue declarada en concurso de acreedores en diciembre del 2021. Tras la reunión celebrada este martes con presencia estatal y autonómica, del administrador concursal y los sindicatos, se ha informado de ello.
En un comunicado, el Gobierno reitera su "compromiso" en la búsqueda de soluciones para mantener la planta y confirma que se han producido contactos con dos compañías interesadas. Aunque explica que ha solicitado al administrador concursal "primar las ofertas que maximicen la salvaguarda de los puestos de trabajo".
Recolocación de trabajadores
El Ministerio de Industria afirma que buscará una empresa de recolocación para los trabajadores que se puedan quedar fuera de los posibles contratos que haga el futuro inversor.
También reitera su disposición a "colaborar y apoyar con los elementos financieros disponibles las inversiones productivas que se puedan plantear para el mantenimiento de las capacidades industriales y del empleo".
Por último, pide "colaboración" de la Xunta para que el proceso de mantenimiento de las capacidades productivas de la planta coruñesa "llegue a buen fin".

Hasta el 10 de mayo para una solución
Desde el comité, su presidente, Juan Carlos López Corbacho, recuerda que por parte del administrador concursal se trasladó su voluntad de mantener la planta "el tiempo que pudiese". No obstante, si no había una solución tendría que "liquidar", fijando como plazo máximo el 10 de mayo.
Por otra parte de la representación sindical se requirió al Ministerio soluciones para activarla "lo antes posible". También pidieron que se avale cualquier salida "donde se mantenga la plantilla y el mayor número" de empleados.
"El Ministerio tiene que apoyar proyectos de futuro, aportando inversión", han dicho reclamando lo mismo a la Xunta para que estos lleguen a buen término. Los contactos entre todas las partes seguirán, según avanza el comité, la siguiente semana.