Vigo-Redondela gratis para ida y vuelta en 24 horas: entra en vigor la rebaja de los peajes de la AP-9


La AP-9 une Galicia de norte a sur, conectando cinco de las seis ciudades más importantes
Los descuentos se aplicarán a 15 millones de trayectos al año y el Estado pagará un tercio del coste de los peajes
Era una reivindicación histórica. La autopista AP-9 vertebra Galicia de norte a sur Son muchos los gallegos que la utilizan a diario para sus desplazamientos por trabajo o estudios. La alternativa por carretera es demasiado lenta, atravesando muchas poblaciones, con limitaciones a 50 km/h y atascos.
Este jueves entran en vigor las rebajas de los peajes tras la aprobación en el Consejo de Ministros del real decreto con las bonificaciones y su publicación en el BOE. El Gobierno cumple así lo firmado en el acuerdo de investidura con el BNG.
MÁS
El Estado desembolsará 2.300 millones hasta el año 2048 por los descuentos. Según explicó la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, el Estado pagará más de un tercio del coste de los peajes. Según los cálculos del Gobierno las bonificaciones se aplicarán a 15 millones de trayectos al año en una vía en la que pagan peaje cada día 61.000 vehículos.
El secretario general de Infraestructuras, Sergio Vázquez, calificó la AP-9 como “la autopista más singular de España, por su alta recurrencia y porque un 65% de los tránsitos se pagan con telepeaje”. Vázquez lamentó que en el año 2000 se prorrogara la concesión de la autopista otros 25 años, lo que hace que la AP-9 sea, junto a la AP-66 Y lA AP-53, “la autopista con más tiempo de concesión, 75 años”.
Condiciones de los descuentos
- Vuelta gratuita: el trayecto de vuelta será gratis siempre que se haga en un plazo máximo de 24 horas respecto al de ida. Se aplica en recorridos de regreso con el mismo origen y destino que el de ida todos los días de la semana, incluyendo festivos. Habrá que tener un dispositivo de telepeaje.
- Uso frecuente: se aplicará un 20 % de descuento adicional del importe pagado en todos los recorridos realizados en un mes, para los conductores que realicen más de 20 viajes. También será necesario el telepeaje.
- Vehículos pesados: tendrán un 20 % de descuento. Se aplicará en todos los recorridos, todos los días y con cualquier medio de pago. Las principales asociaciones de transporte de mercancías han calificado estos descuentos de insuficientes, ya que su reivindicación era que fueran del 55 %, como las que se aplican en otras autopistas de peaje españolas.
- Vigo-Tui: Bonificación del 50 % del recorrido de ida para los usuarios que hagan en 24 horas dos recorridos con el mismo origen y destino en el tramo Puxeiros (Vigo) -Tui. Todos los días, con telepeaje.
- Vigo-Redondela: Gratis para los recorridos de ida y vuelta iguales en 24 horas. Con telepeaje.
🛣️El Consejo de Ministros aprobará mañana el nuevo esquema de bonificación de los peajes de la autopista AP-9. El viaje de vuelta realizado en 24 horas será gratis. 🚘🚐🚛
— Ministerio Transportes, Movilidad y A. Urbana (@mitmagob) 26 de julio de 2021
Un ahorro para las gallegas y los gallegos. Se cumplen nuestros plazos. 📆🤲 pic.twitter.com/SC3V1NPlrM
Las cifras de la AP-9
La Autopista del Atlántico conecta cinco de las seis ciudades más importantes de Galicia, lo que supone un 60 % de la población y además tiene conexión con puertos y aeropuertos. Sus 219,6 kilómetros unen Tui y Ferrol.
Los trayectos de la AP-9 son en su mayoría metropolitanos y durante el 2019 fueron realizados 95,3 millones de tránsitos, el 92 % correspondientes a vehículos ligeros. De media, unos 61.400 usuarios únicos pagan por recorrer la autopista cada día laborable.