Las gallegas Tanxugueiras, las favoritas de los fans españoles para ir a Eurovisión: "Nos pilló desprevenidas"

Su canción 'Figa', en gallego, ha ganado en la encuesta anual de los eurofans
Las tres cantantes del grupo todavía no tienen claro si se presentarán a la preselección oficial
Han dado el campanazo en la tradicional encuesta anual del portal Eurovision-Spain.com, en la que socios y lectores votan por sus canciones favoritas para representar a España en el certamen musical. En La Elección Interna 2022, la banda de folk gallego Tanxugueiras se ha impuesto con su tema Figa, en gallego, en todas y cada una de las votaciones.
Se han convertido así en las favoritas de los eurofans españoles para la 66ª edición del festival que se celebrará el próximo mes de mayo en Italia. Han quedado por delante de otros artistas como Ana Mena, La Casa Azul o C. Tangana. Perra, de Rigoberta Bandini y María José Llergo, con La luz, completan el podio.
¿Quiénes son Tanxugueiras?
Tanxugueiras es un grupo de pandereteiras y cantareiras formado en 2018 por Olaia Maneiro, Aída Tarrío y Sabela Maneiro. En su música mezclan el folclore gallego con sonidos más modernos. Su propuesta es una reinterpretación de la tradición, renovándola con ritmos urbanos y electrónicos.
El single Figa fue lanzado en el mes de junio y hace referencia a un amuleto contra el mal de ojo. El videoclip está repleto de elementos simbólicos de la cultura popular gallega, como el sombrero y el paño tradicional. Figa pretende incidir en la fuerza y en la capacidad de las mujeres a la hora de afrontar su vida, más allá de las críticas derivadas de un sistema marcadamente machista.
Este single formará parte de su tercer disco, que presentarán el año que viene. Este éxito les ha pillado promocionando el segundo, acabando la gira. “Estamos a tope trabajando, con conciertos, preparando la nueva gira y el nuevo disco. Nos pilló desprevenidas pero estamos súper agradecidas. Es muy ilusionante porque fue algo que eligió la gente”, explica Sabela Maneiro.
¿Serán las representantes españolas?
Que hayan ganado el apoyo de los eurofans no significa que vayan a representar finalmente a España en Eurovisión. El resultado de este sondeo no es vinculante y la canción española se elegirá en el Festival de Benidorm Pero esta encuesta da una idea de los gustos de los seguidores del concurso.
El sistema de votación era abierto, es decir, ellas no se presentaron como candidatas, de hecho, su victoria les ha cogido totalmente por sorpresa. “No teníamos ni idea de que existieran estas encuestas. Empezamos a ver que nos etiquetaban en todos los lados y no entendíamos nada. Y miramos qué era”, reconoce Sabela.
GRAZAS!!! Agradecidísimas por todo o voso apoio e cariño eurovisivo! Que viva o galego, a diversidade, as mulleres e a música! 😘😘😘 https://t.co/j4GoZPUqb9
— T A N X U G U E I R A S (@tanxugueiras) 7 de septiembre de 2021
Tras la incredulidad inicial, están encantadas y muy agradecidas. “Esto nos hace tener esperanza de que las cosas están cambiando y que las lenguas cooficiales y diferentes músicas y culturas también tienen su sitio. Ver que la gente quiso que tu canción, encima en gallego y con ritmos tradicionales, estuviera ahí, es maravilloso”.
¿Se presentarán a la preselección?
Todavía no tienen claro si esta victoria las animará a presentarse a la preselección oficial para escoger la canción que representará a España en Eurovisión. “Aún no sabemos. Estamos a tope, aún no paramos de girar con el disco anterior y estamos ya con el siguiente disco. Nos pilló de sorpresa y no sabemos qué queremos hacer”, aclara Sabela.
Pero no lo descartan, ya que hacerlo supondría darle mucha visibilidad a su música. “Desde que montamos Tanxugueiras uno de nuestros propósitos era llevar nuestra música, la lengua gallega, nuestra tradición y cultura, a todos los palcos posibles. Todo lo que sea dar visibilidad a nuestra música y a nuestro pueblo es bueno, así que no descartamos nada”.
Creen que su éxito reside en que su música es algo nuevo en España y que las músicas de raíz “tienen unos ritmos que llegan rápidamente, son ancestrales, como el latido del corazón”.
Habrá que esperar para ver qué deciden. Desde que España participa en Eurovisión nunca ha llevado ninguna canción en las diferentes lenguas cooficiales del Estado.