Feijóo anuncia una OPE con 106 plazas de médico especialista para Atención Primaria


El presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, avanza la convocatoria de una Oferta de Empleo Público para cubrir 106 plazas en Atención Primaria
La OPE tiene como objetivo mejorar la situación que se está viviendo actualmente en los centros de salud gallegos
Feijóo pide al BNG que apoye las demandas para afrontar la falta de médicos, como lanzar más plazas MIR o crear una especialidad de medicina de urgencias
Ante la situación que vive la sanidad gallega, especialmente en los centros de salud, donde los médicos ya han denunciado el caos que están observando, la Xunta avanza una reacción. El presidente Alberto Núñez Feijóo ha anunciado que aprobará próximamente una Oferta Pública de Empleo (OPE).
La convocatoria ofertará 106 plazas de médico especialista en el área de Atención Primaria y el objetivo es mejorar el servicio en los ambulatorios gallegos. Esta iniciativa se unirá a otras medidas ya en marcha, como ha informado el Ejecutivo en un comunicado.
MÁS
Primera OPE por concurso de méritos
El presidente gallego ha apuntado que esta OPE será la primera por concurso de méritos en España. Actualmente la Atención Primaria en la región cuenta con 831 trabajadores más que cuando llegó a la gobernanza.
De ese total, más de 100 son médicos de familia y 378 es personal de enfermería. Además, hay 90 centros de salud nuevos o rehabilitados en Galicia. A este número se van a sumar 51 en esta legislatura, según ha matizado.
Galicia aprobará unha Oferta Pública de Emprego con 106 prazas dunha nova categoría profesional de facultativo especialista de atención primaria.
— Alberto Núñez Feijóo (@NunezFeijoo) 26 de enero de 2022
A falta de médicos é o principal problema da sanidade. É imprescindible que o Goberno atenda dunha vez as nosas demandas pic.twitter.com/k1faf1FMs8
En respuestas a preguntas de los grupos políticos en el Pleno, Feijóo ha destacado que el Servizo Galego de Saúde ya incorporó a 86 facultativos jubilados para fortalecer tareas de seguimiento de casos Covid. “También se inscribieron unos 150 médicos sin especialización para reducir la burocracia”, ha recordado.
Propuestas frente a la falta de médicos
Feijóo ha vuelto a agradecer el compromiso del personal sanitario en el territorio gallego, pues su trabajo ha hecho posible que la comunidad lidere el proceso de vacunación. E igualmente sea una de las regiones con menor número de pacientes hospitalizados o en la UCI.
Por último, el ‘popular’ ha pedido nuevamente al BNG que apoye las demandas de su Ejecutivo al Gobierno central. Unas reivindicaciones que califica de “justas y razonables” para afrontar la falta de facultativos que hay en Galicia.
Entre las propuestas está aumentar las plazas MIR de médicos de familia, convocar un MIR específico para dicha especialidad, crear la especialidad de medicina de urgencias o eliminar las tasas de reemplazo.