Feijóo activa su relevo en la Xunta en abril y en el PP gallego miran a Alfonso Rueda


Feijóo será elegido líder nacional del PP a finales de semana en el Congreso extraordinario en Sevilla
Tras ser elegido presidente nacional del PP, se empezará "a concretar la fórmula elegida" para su sucesión en la Xunta
Alfonso Rueda, sería el mejor situado para el relevo de Feijóo
Alberto Núñez Feijóo ha anunciado que tiene previsto “empezar a concretar la fórmula elegida” para su sucesión en el PPdeG "a partir de la primera semana de abril", una vez elegido nuevo líder del PP en el XX Congreso extraordinario que la formación celebrará en Sevilla a finales de esta semana.
También ha avanzado que se decidirá “cuál es el candidato o candidata que el Grupo Parlamentario y el partido consideran oportuno para suceder al presidente de la Xunta". Aunque según los Estatutos la presidencia del gobierno autonómico es compatible con el liderazgo del partido, Feijóo ha decidido ceder la Presidencia.
Relevo en la Xunta
La solución provisional que establece los estatutos del PPdeG es que sea el secretario general, Miguel Tellado, quien asuma el liderazgo "interino" del partido de forma transitoria.
Pero los Estatutos populares contemplan otras posibilidades, desde la gestora hasta un congreso extraordinario autonómico, pasando por la elección del nuevo presidente del PPdeG en el marco de un Comité Ejecutivo gallego, toda vez que este órgano está plenamente vigente al haberse renovado el pasado verano.
Alfonso Rueda, principal apuesta para relevar a Feijóo
Por su parte, el presidente provincial de Ourense, José Manuel Baltar declaró en una entrevista en Onda Cero que el relevo lógico para Feijóo es Alfonso Rueda, vicepresidente primero de la Xunta. Por estas palabras, Feijóo ha agradecido a Baltar "su disponibilidad" a facilitar que esta sucesión se pueda hacer "de forma rápida".
Rueda figura en todas las quinielas como el mejor situado para convertirse en sucesor de Feijóo en la Xunta, el relevo lógico, si bien el único requisito legal es que, quien ocupe ese cargo, sea diputado en el Parlamento de Galicia, donde los populares gallegos tienen una mayoría absoluta que supera los 40 escaños.
En sus declaraciones, Baltar remarcó que hay soluciones "transitorias" para el partido y dio a entender que lo óptimo para elegir candidato de 2024 sería un congreso. No reveló si él desearía optar, pero sí reivindicó los resultados electorales y el peso del PP de Ourense.
Sucesión activada en abril
Feijóo tendrá que dimitir como presidente del PPdeG esta misma semana para poder tomar las riendas del partido en el congreso de Sevilla de los días 1 y 2 de abril. A partir de ahí, tendrán que seguir alguna de las fórmulas establecidas en los Estatutos del partido para dar solución a la sucesión. Esta maquinaria se pondrá en marcha “a partir de abril, que es el momento", ha apostillado Feijóo.
La dimisión de Feijóo será un hito histórico en la Comunidad, ya que se convertirá en el primer presidente autonómico que deja el poder por voluntad propia. Un escenario previsto en el Estatuto. Si dimite el presidente, con él cesarán los miembros de su Ejecutivo, aunque seguirían en funciones hasta la toma de posesión del nuevo Ejecutivo. El sucesor tiene que ser diputado.
En el Legislativo, el presidente de la Cámara, en este caso Miguel Santalices, llamaría a consultas a los tres grupos: PPdeG, PSdeG y BNG. Y solo el PPdeG tiene una amplia mayoría absoluta que le permite presentar una propuesta con éxito.
Culminada la ronda, Santalices tendría que formular la propuesta y en un plazo máximo de 30 días tras el cese debería ratificarse la sucesión (aunque este es el máximo, los plazos podrían acordarse). Habría un debate de investidura y nuevo Gobierno.
MÁS
Almeida cree que "no hay caso" de espionaje a Ayuso y acusa a la oposición de montar un "circo"
El PP quiere rebaja de impuestos y conocer las medidas antes de dar su apoyo pero su disposición es "máxima"
Feijóo acusa a Sánchez de provocar "el doble de daño" por no parar antes la huelga de transporte