El Festival de la Luz se adelanta a agosto con Ilegales, Mala Rodríguez y Heredeiros da Crus


Se celebrará dos semanas antes de lo habitual, los días 26, 27 y 28 de agosto
Será la undécima edición del evento en Boimorto (A Coruña), localidad natal de la cantante
Luz Casal ha entregado los 35.000 euros recaudados en 2021 a Cruz Roja y Fundación Andrea
Ya hay fecha y cartel para la nueva edición del Festival de la Luz. Este año se adelanta dos semanas con respecto a la fecha habitual y tendrá lugar los días 26, 27 y 28 de agosto. Será como siempre en Boimorto (A Coruña), localidad natal de la cantante e impulsora del evento, Luz Casal.
En el cartel destacan nombres como Ilegales, Mala Rodríguez y Heredeiros da Crus. También han confirmado su presencia Delaporte, Bala BMA, Rock con Ñ, Fon Román, Mueveloreina o Los Estanques, entre otros. Las entradas ya están disponibles en la web del evento.
Tras las limitaciones de las últimas ediciones a causa de la pandemia, este verano volverá a abrir el recinto completo. Habrá más de 40 artistas y se retoman las actividades paralelas como la Zona Infantil, el Gastroespacio Mahou, el Mercado de la Luz, el camping y “muchas sorpresas más”, según avanza la organización. Destacan que el que denominan “el festival más familiar” retomará los encuentros, abrazos y momentos únicos, además de “la mejor música en directo”.
Entrega de lo recaudado en la última edición
A pesar de que las dos últimas ediciones fueron celebradas con aforos superreducidos a consecuencia de la pandemia, el Festival de la Luz ha logrado recaudar más de 50.000 euros que se destinan a causas solidarias. Surgió el formato ‘Leiras’, con espacios acotados para los asistentes que, a modo de anfiteatro, pudieron disfrutar de los conciertos y actividades.
Este lunes Luz Casal ha hecho entrega de los recaudado en la edición de 2021, un total de 35.000 euros. La Fundación Andrea ha recibido 25.000 y la Cruz Roja 10.000.

Diez años dinamizando el rural gallego
“Queremos que esta nueva edición sea una gran verbena en la que poder volver a reunirnos con nuestros seres queridos y celebrar la solidaridad, la música, la gastronomía y el mercado”, ha destacado Luz Casal. Hace ya once años que la cantante puso en marcha este festival en su localidad natal.
Un evento multitudinario que se celebra en una finca que pretende ser algo más que un encuentro musical, apostando por incluir en la programación otras disciplinas artísticas como teatro o circo y llenar el recinto de experiencias con actuaciones infantiles, zona gastronómica y un espacio de mercado. Una forma de dinamizar el rural, incluyendo artesanía e iniciativas locales y una carrera popular por el entorno natural de la zona.