Fletan autobuses desde fuera de Galicia para ver las luces de Vigo: “La propaganda del alcalde hace efecto”


Agencias de viajes de Asturias ofertan desplazamientos para ver el alumbrado navideño
Aseguran que los mensajes del alcalde, Abel Caballero, despiertan expectación fuera de Galicia
Para el puente de la Constitución es prácticamente ya encontrar un hueco libre en los hoteles vigueses
“La Navidad de Vigo tiene muchísimo tirón”. Es lo que contesta Pilar, trabajadora de una agencia de viajes en Asturias, cuando le preguntamos por el cartel que han colocado en una calle de la localidad asturiana de Langreo. En él se publicita un viaje de dos días a la ciudad gallega con el objetivo de ver su famoso alumbrado navideño.
“Es que la propaganda del alcalde, al final, hace su efecto”, asegura Pilar aludiendo a los mensajes de Abel Caballero en los medios de comunicación. El próximo 20 de noviembre, día en el que se inaugura la Navidad en Vigo, un autobús con medio centenar de personas procedentes de diferentes localidades de la cuenca del Nalón se desplazarán a la ciudad gallega.
MÁS
Y no van a ser los únicos que se monten en un autocar para recorrer los más de 400 kilómetros que separan ambos puntos de la geografía y con el objetivo de ver cómo el alcalde vigués acciona el botón del encendido. Hay más excursiones. “En nuestro mismo hotel, ese mismo día, se aloja otro grupo de asturianos”, asegura.
La oferta de esta agencia ofrece desplazamiento, alojamiento en pensión completa, así como una visita a la localidad portuguesa de Valença do Minho, en la frontera con Galicia, por 120 euros. Pilar asegura que son muchas las agencias asturianas que están ofertando este tipo de viajes. Vigo se ha convertido en un referente de la Navidad en España.
Excursiones para el puente de la Constitución
Pero si los datos de ocupación de los dos últimos fines de semana de noviembre son realmente buenos, la verdadera avalancha de visitantes se producirá durante el puente de la Constitución. A estas alturas es ya realmente difícil encontrar un hueco para alojarse en la ciudad. “Estamos prácticamente al 100%”, cuenta César Ballesteros, el presidente de la Asociación de Hospedaje de la Provincia de Pontevedra.
Desde los hoteles no tienen dudas: los altos datos de ocupación están directamente vinculados a los millones de luces led que Abel Caballero ha colocado en la ciudad. Sus declaraciones referentes a la Navidad y la difusión de estas en los medios de comunicación animan a muchos a visitar la ciudad. “No hay más que compararlo a los datos que teníamos hace años, donde los hoteles de Vigo, por esas fechas, estaban casi vacíos”, asegura.
Hay reservas de particulares, pero también muchas excursiones en grupo para ver las luces. La mayoría de los desplazamientos, dicen los hoteleros, se producirán desde otros puntos de Galicia, así como de Castilla y León, Asturias y Madrid.