Fuga en masa hacia la costa gallega para buscar el fresco: “Nos dicen que aquí pueden respirar”


Turistas llegados desde el interior de España llenan este fin de semana los hoteles de las zonas costeras de Galicia
Muchos de ellos lo hacen escapando de las altas temperaturas: “Nos llaman porque se quieren venir para aquí, pero ya no tenemos sitio”
Los hoteles de Vigo (Pontevedra) han colgado el cartel de completo. Allí, al igual que en el resto de las Rías Baixas, es prácticamente imposible encontrar un hueco para dormir este fin de semana. Las previsiones ya eran buenas. Muchas plazas llevaban semanas reservadas. Pero pocos hoteles esperaban llegar, en tiempos de pandemia, al 100% de ocupación.
“La ola de calor nos ha beneficiado”, cuenta a NIUS César Ballesteros, el presidente de la Asociación de Empresarios de Hospedaje de la Provincia de Pontevedra (ASEHOSPO). La masa de aire africano que achicharra a buena parte del país ha provocado a última hora una fuga masiva de viajeros hacia destinos costeros del norte de España. “Está habiendo muchas peticiones de turistas nacionales que quieren venirse a buscar el fresco. Pero es muy difícil ya poder encontrar habitaciones para estos días”, cuenta.
MÁS
Lo constata Jaime Pereira. Él es el gerente del Hotel Los Galeones, también en Vigo. El año pasado su hotel alcanzó esta misma semana de agosto un 85% de ocupación. Este año, están llenos. Hay una invasión de viajeros que se sienten atraídos por el clima y la brisa del Atlántico. “Los clientes nos dicen que aquí pueden respirar, dormir con una mantita y salir a la calle sin sufrir golpes de calor”, explica.
Los clientes nos dicen que aquí pueden respirar, dormir con una mantita y salir a la calle sin sufrir golpes de calor
La misma situación se vive en otras localidades de las Rías Baixas. En Baiona, Nigrán, Sanxenxo, O Grove… Los hoteles ya no pueden acoger a más turistas. Lo llamativo es que en otros puntos del interior de Pontevedra, tradicionalmente menos turísticos, la afluencia de viajeros también es muy alta. “Estamos hablando de que en toda la provincia tenemos un 90% de ocupación. Son cifras realmente altísimas y a las que es difícil llegar”, dice Ballesteros.
En Pontevedra, los termómetros no alcanzarán este fin de semana los 30 grados de temperatura. Se esperan 29 de máxima. Diez grados menos que los que se anuncian en otros puntos del interior peninsular, como es el caso de Madrid. La mínima será de 18.
Misma situación en A Coruña
Si subimos en el mapa, hacia la provincia de A Coruña, la situación es muy similar. En Noia, Ribeira o A Pobra do Caramiñal también ‘hacen su agosto’ gracias al turista nacional. “Estamos al 100% y el teléfono sigue sonando. Nos llaman porque se quieren venir para aquí, pero ya no tenemos sitio”, cuenta a NIUS el responsable del Hotel Elisardo, situado en Noia. La mayoría de los interesados contactan desde Madrid, Andalucía y Castilla y León.
Más al norte, en A Coruña ciudad, también encontramos hoteles llenos. El Hilton es un ejemplo. Ninguna de sus 59 habitaciones está disponible para este fin de semana. “Este año hemos notado una afluencia de andaluces mucho más grande que otros años, al igual que de turistas de otras zonas de España que están escapando del calor y buscando destinos poco masificados”, cuenta Richard Huerta, director del Hilton A Coruña y presidente de la Asociación Empresarial de Hospedaje de A Coruña (HOSPECO).
Los datos de ocupación retrotraen al sector hotelero gallego a épocas doradas previas a la pandemia. Es un pequeño triunfo. Pero, recuerdan, todavía queda mucho camino que recorrer para recuperar lo perdido en el último año y medio de pandemia.