Galicia cierra los centros de vacunación masiva y a partir de octubre las dosis se pondrán en los hospitales


El próximo jueves 30 de septiembre, la comunidad gallega clausura los ‘vacunódromos
Sanidade no descarta volver a abrirlos cuando se autorice la vacuna en menores de 12 años
Con el 91,3% de la población diana inmunizada con la doble pauta, hace semanas que ya no hay colas en los centros de vacunación masiva de Galicia. La actividad en los recintos de Expocoruña, en la Ciudad de la Cultura de Santiago o en el Ifevi de Vigo, entre otros, se ha reducido de forma muy considerable. Por eso, los ‘vacunódromos’ cerrarán sus puertas este jueves día 30 de septiembre.
Según ha explicado el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, podría quedar algún centro de vacunación masiva abierto de forma puntual este fin de semana. Es el caso del recinto de Expocoruña, donde está previsto administrar segundas dosis este sábado. Pero, por norma general, la vacunación se trasladará a los hospitales en octubre. Sanidade no descarta inocular el suero, también, en los centros de salud. Pero esto último todavía no está cerrado.
MÁS
Se examina de una oposición en el hospital tras dar a luz: “A pesar de todo, me salió bastante bien”
Araceli, primera vacunada en España, recibe su tercera dosis con mensaje a los jóvenes: "Respetad la pandemia"
100.000 vacunas caducadas en España, en congeladores mientras se investiga prolongar su vida útil
Los centros de vacunación masiva se cerrarán después de meses de actividad ininterrumpida, aunque no se desmontarán por completo. Y es que Sanidade se plantea la apertura de estos grandes recintos cuando se autorice la vacuna en menores de 12 años.
150.000 gallegos sin vacunar
En Galicia hay unas 150.000 personas que forman parte de la población diana y que todavía no se han vacunado contra el coronavirus. Hasta el jueves, recuerda Sanidade, todavía permanecerán abiertos para ellos los 15 puntos de vacunación que han funcionado en los últimos meses en la comunidad y que estos días están vacunando de forma ininterrumpida a los rezagados de nueve de la mañana a nueve de la noche.
A los ‘vacunódromos’ se puede acudir hasta el día 30 de septiembre de forma libre, sin necesidad de concertar una cita. Aunque también pueden acudir fijándola a través de Internet, en el centro de salud o a través de un simple mensaje de WhatsApp al número 981 215 930.