Galicia no comercializará pulpo fresco durante seis semanas


La Xunta ha publicado una resolución en la prohíbe su captura
La veda se extenderá desde el 20 de mayo hasta el 4 de julio del 2022
La prohibición afecta a profesionales y también a la pesca recreativa
Galicia renuncia durante seis semanas a capturar uno de los iconos de su gastronomía: el pulpo. Hasta principios del mes de julio no habrá cefalópodo fresco en la comunidad.
Según una resolución publicada este jueves por la Xunta en el Diario Oficial de Galicia (DOG), la captura del pulpo estará prohibida desde las 16.00 horas del 20 de mayo hasta las 05.00 horas del 4 de julio. No obstante, las capturas desembarcadas el 20 de mayo podrán ser comercializadas también el 21 de mayo en aquellas lonjas en las que tradicionalmente realizasen ventas de pulpo el sábado.
El período de veda significa que queda expresamente prohibida la captura de esta especie por medio de cualquier arte, en aguas en las que Galicia tiene competencias en marisqueo.
🐙 O venres comeza a veda do polbo en Galicia e rematará o 1 de xullo
— Xunta de Galicia (@Xunta) 27 de mayo de 2020
⛔️ Queda expresamente prohibida a captura desta especie en augas nas que Galicia ten competencias, incluíndo a pesca marítima de recreo
🔗 https://t.co/23mcaYGZLH pic.twitter.com/dyUg7kbkId
Nadie, ni profesionales ni recreativos, podrán pescar un solo pulpo en Galicia. Las embarcaciones dedicadas a la captura de este cefalópodo con nasas deberán retirarlas y llevarlas a puerto.
Este mes y medio es el tiempo que concede la Consellería do Mar para que el pulpo pueda reproducirse y crecer. El pulpo gallego, por lo tanto, desaparecerá de las plazas y de los restaurantes. Solo habrá la opción, durante ese tiempo, de consumirlo congelado.
Capturas permitidas en el plan 2022-2023
La Consellería do Mar y el sector han consensuado un nuevo plan del pulpo para el próximo año que entra en vigor el próximo 20 de mayo y permanecerá vigente hasta que se publique el plan del año que viene, que fijará la siguiente veda.
Según establece este plan, a partir del 4 de julio (día en el que termina la veda) hasta el 31 de agosto, la cuota máxima de captura de la especie es de 30 kilos por barco y día. A esta cantidad se suman 30 kilos al día por cada tripulante enrolado a bordo, hasta un máximo de 210 kilos por jornada.
En el resto de la campaña, la cuota máxima será de 50 kilos por embarcación y día, a los que se añaden 50 kilos por cada tripulante enrolado a bordo, hasta un máximo de 350 kilos por jornada de trabajo.
MÁS
El CSIC libera en la ría de Vigo ejemplares de pulpo con emisores para estudiar su comportamiento
Los primeros pulpos de acuicultura, descendientes de Lourditas, se comercializarán el próximo verano
Un hostelero ofrece pulpo de por vida a los medallistas olímpicos gallegos: ''Por los inmensos valores que transmiten''