Transportistas gallegos mantienen el paro en una jornada en la que se va recuperando la normalidad

Las marchas lentas en Narón o Lugo fueron secundadas por más de 500 vehículos entre camiones, tractores o taxis
El seguimiento de este paro fue menor que los de la semana pasada
Galicia va recuperando la normalidad tras días complicados para diferentes sectores
Transportistas gallegos volvieron a sacar sus vehículos a la carretera para pedir soluciones y nuevas medidas que mejoren las condiciones que vive el sector. Un día más, una de las marchas más multitudinarias tuvo lugar en la zona de Narón y Ferrol. Una amplia mayoría de transportistas, muchos de ellos autónomos, decidieron mantener el paro a pesar del acuerdo alcanzado con algunos representantes el viernes pasado.
En la marcha lenta que tuvo lugar este lunes participaron camiones, tractores, vehículos de autoescuela y diferentes taxistas. Antonio Couto, portavoz de este grupo de transportistas, insistió que el acuerdo del otro día “son sacos de humo. Si te dan 20 céntimos por litro y en una semana sube 17 como está pasando ahora, no soluciona nada. Pedimos que se fije un precio máximo”. Los transportistas confían en que la reunión que tendrá lugar este martes mejore las condiciones.
MÁS
Las marchas y protestas también tuvieron lugar en Lugo, otro punto en el que el transporte sigue bastante parado ante el precio del combustible. Además una de las asociaciones que aglutina a un mayor número de transportistas de Galicia, Apetamcor, explicó en un comunicado que mantienen el paro tras la votación llevada a cabo por sus asociados. La votación estuvo muy igualada con 93 votos a favor y 80 en contra. La asociación asegura que “respaldan el paro y respetan la libertad de aquellos que quieran trabajar, desmarcándose de todo acto vandálico relacionado con este paro”.
Menos problemas que la semana pasada
A pesar de esta nueva jornada de paro, Galicia restablece poco a poco la normalidad tras unos días muy complicados. Desde Unións Agrarias nos cuentan que “está siendo un lunes mucho más tranquilo y sin grandes problemas a la hora de recoger leche o de recibir alimentos para los animales de las explotaciones ganaderas”.
Desde el sector se espera que por fin se llegue a un acuerdo definitivo y cese de manera total el paro de los transportistas.
Paro en la hostelería gallega
También se había anunciado para el día de hoy un paro en toda la hostelería gallega. El sector se encuentra en Galicia bastante dividido tras las diferencias que surgieron entre asociaciones durante la pandemia. Eso ha provocado que el seguimiento no haya sido unánime. Además, algunos hosteleros consideran que se trata solo de una maniobra ya que el lunes es de, ya de por sí, un día en el que muchos locales cierran por descanso.
A pesar de ello, la protesta reunió en A Estrada, cerca de Santiago de Compostela, a un grupo de unos cien hosteleros que reivindicaron un precio justo de la energía. Denuncian que “el nuestro es un sector muy castigado tras la pandemia y tenemos facturas de luz que han pasado de 400 a 1100 euros”.