Hijos de Rivera abrirá dos fábricas de Estrella Galicia, una en Arteixo, tras ganar 95 millones en 2021

La compañía de Estrella Galicia alcanzó el año pasado unas ventas de 610 millones de euros
La corporación anuncia un plan de 600 millones de inversión para impulsar su expansión
Además de una fábrica en el polígono industrial de Morás, en Arteixo, abrirá otra en Brasil
La compañía Hijos de Rivera, matriz de Estrella Galicia, alcanzó en 2021 unas ventas de 610,4 millones de euros. Eso supone un 27,4% más que el ejercicio anterior. Lo hizo en un año en el que sus beneficios alcanzaron los 94,9 millones, un 79,4% más. También crecieron un 20% las inversiones, situándose en 66,8 millones.
Estos datos han sido aportados, en rueda de prensa, por el presidente ejecutivo de la Corporación Hijos de Rivera, Ignacio Rivera, quien ha destacado también que el ebitda se situó en 174,4 millones, un 29% más.
Dos fábricas nuevas: una en Brasil y otra en Arteixo
Tras un año de "mucha reorganización" y con una corporación "mucho más ejecutiva", ha asegurado que ahora los objetivos se centrarán en un plan estratégico con vigencia hasta 2024 y que incluye inversiones de 600 millones de euros, destinados a dos nuevas fábricas, una en Brasil, y otra en el polígono de Morás, en Arteixo (A Coruña), así como a las nuevas oficinas con las que contará la compañía, situadas frente a sus actuales instalaciones, en la ciudad herculina.
En el caso de la fábrica de Brasil, ha indicado que estará lista en 2023 mientras que en el caso de la de Arteixo ha situado su conclusión en 2024. A estas inversiones, ha sumado el trabajo para avanzar en digitalización de cara a que la compañía sea "más eficiente" y eso le permita "vender más".
En este sentido, y tras destacar la cifra de ventas de 2021, Ignacio Rivera ha insistido en que la compañía trabaja con el objetivo de alcanzar los mil millones. Sobre las ventas, ha destacado los 436 millones de litros de cerveza vendida, un 27,8% más, a lo que se sumaron 189 millones de litros de agua, un 16,4% de aumento. En este caso, ha reconocido que el dato no es "tan bueno" al compararlo con los 198 millones de litros de 2019.
Este año lanzarán una nueva marca de cerveza
Como retos, ha situado la diferenciación y la internacionalización. En este último caso, ha manifestado que seguirán centrados en el mercado latinoamericano, pero también en otros, creando nuevas filiales. Sobre el primero, ha asegurado que el "sueño" es que represente el 20% de su cuota de negocio.
Además, a las filiales previstas en el mercado británico y en Portugal, ha sumado el objetivo de seguir "explorando" los de Oriente Medio y África.
Por otra parte, ha avanzado que este año lanzarán una nueva marca de cerveza, mientras que en el caso de la comercialización del agua ha expuesto que desarrollarán nuevas categorías de productos. "Estamos trabajando para hacer cosas sorprendentes", ha recalcado.
Respecto al actual contexto internacional, ha admitido que está siendo un año "complicado", que está afectando a la compañía en su logística y también en cuestiones vinculadas a las materias primas. No obstante, se ha mostrado convencido de que "resistirán", mientras que ha explicado que por ahora no están repercutiendo el incremento de costes en los precios. "Vamos a ver cómo afrontamos el último semestre del año", ha apostillado.