Hosteleros gallegos barajan un cierre patronal el lunes en apoyo a los transportistas

En la hostelería gallega se plantea un cierre patronal el 28 de marzo para apoyar el paro del transporte y reclamar medidas
El alza de precios en los suministros y la energía "perjudica a todos", también a hosteleros
La Federación de Hostelería de A Coruña apoyará la propuesta y el resto de federaciones provinciales lo decidirán estos días
Los hosteleros gallegos tienen sobre la mesa la propuesta de llevar a cabo, el lunes 28 de marzo, un cierre patronal en el sector para apoyar las reivindicaciones de los transportistas. La medida anunciada por el Gobierno no les ha frenado en su huelga.
Y desde la Federación de Hostelería de A Coruña, sus representantes ya han decidido este martes que apoyarán ese cierre. Su presidente Héctor Cañete ha explicado a Europa Press que quieren evidenciar los "perjuicios" que ellos también están sufriendo y reclamar soluciones al Ejecutivo.
"Se necesita una solución global energética"
La propuesta ha surgido de dicha entidad y la han trasladado también a las federaciones provinciales de Lugo, Pontevedra y Ourense, así como a asociaciones de Vigo, Santiago y Ferrol, con la idea de que estos días decidan si se suman a la medida o no.
El presidente de los hosteleros coruñeses ha dicho que las asociaciones son proclives a secundar este paro, por lo que confía en que habrá un "amplio seguimiento". Desde otras han apuntado que la tienen en cuenta, aunque todavía no han tomado una decisión en firme.

Cañete ha explicado que la idea de mostrar el apoyo a la huelga del transporte nace de que "han sido los más valientes" y que protestan por una situación que "perjudica a todos". "Ellos son los afectados directos, pero también el resto de los sectores", ha apuntado.
En el caso concreto de la hostelería, con el alza de precios de los suministros y con el coste de la luz, que este lunes subía casi un 11 %. "Que se les baje el gasoil es estupendo, pero se necesita una solución global energética", ha reclamado Cañete.