Investigado un joven de Lugo por circular con una moto a 257 km/h en una vía de Vilalba

Fue interceptado a 257 km/h por un radar fijo de la autovía AG-64, limitada a 120
La Guardia Civil ha imputado al conductor de la moto por un delito contra la seguridad vial
Conducía una Yamaha R1, una moto de gran potencia y cilindrada capaz de alzanzar los 300 km/h
Un vecino de Lugo de 25 años ha sido investigado por la Guardia Civil por un delito contra la seguridad vial tras ser interceptado en una moto que circulaba a 257 km/h de velocidad en una autovía limitada a 120 en el municipio lucense de Vilalba.
La Guardia Civil ha indicado que aunque este joven ha sido imputado este miércoles, los hechos tuvieron lugar el pasado 28 de febrero, cuando un radar fijo detectó la enorme velocidad de la moto. Fue concretamente en el kilómetro 54,8 de la autovía AG-64, que une Ferrol con Vilalba, a la altura de este último término municipal de Vilalba.
Moto de gran cilindrada
El conductor investigado circulaba con una Yamaha R-1, un modelo de moto que tiene una potencia de 200 caballos, un motor de cuatro cilindros en línea de 998 centímetros cúbicos y un peso de alrededor de 200 kilos. Se trata de una moto de gran cilindrada y que es capaz de alcanzar hasta los 300 kilómetros por hora.
Fuentes de la investigación han apuntado que el investigado tendrá que comparecer ante un juez que probablemente le retire el carné "por más de un año" y una sanción que podría oscilar "entre los cinco o seis mil euros".
Delito contra la seguridad vial
Se considera un delito contra la seguridad vial cuando un conductor supera la velocidad máxima de la vía en 60 kilómetros por hora, si es urbana, o en 80 kilómetros por hora en vía interurbana.
Según la DGT, quienes superen estos límites pueden enfrentarse a la retirada del carné de conducir durante un periodo de uno a cuatro años, además de una pena de prisión de tres a seis meses, o bien con una multa de seis a doce meses o con trabajos en beneficio de la comunidad.