La justicia anula el nombramiento de Mónica Martínez como concejal de Deportes de A Coruña


La incorporación al gobierno socialista de la exedil de Ciudadanos había sido recurrida por la Marea Atlántica
El juzgado considera que como concejal no adscrita no podía mejorar sus derechos políticos y económicos
El fallo ordena devolver el sueldo extra que cobró desde que entró en la junta de Gobierno local
El juzgado de lo contencioso-administrativo número 1 de A Coruña ha acordado dejar sin efecto el nombramiento de la periodista Mónica Martínez como concejal de Deportes en el Ayuntamiento de A Coruña.
La designación de la exedil de Ciudadanos como miembro de la Junta de Gobierno local y responsable del área de deportes había sido recurrida por la Marea Atlántica. Este grupo consideraba que con su nombramiento se vulneraba la Ley de Bases de Régimen Local y el Pacto Antitransfugismo.
MÁS
Mónica Martínez había iniciado el mandato como única representante de Ciudadanos en la corporación municipal tras las elecciones de mayo de 2019. Sin embargo, en junio de 2020 decidió abandonar ese partido aunque manteniendo su acta como concejal, formando parte del grupo no adscrito. En diciembre de ese año, la alcaldesa de A Coruña, la socialista Inés Rey, firmó un decreto en el que nombraba a Martínez miembro de la junta de Gobierno local y responsable de la concejalía de Deportes.
Ahora el juzgado entiende que este nombramiento vulnera lo dispuesto en el artículo 73.3 de la Ley de Bases de Régimen Local. En él se establece que “los derechos económicos y políticos de los miembros no adscritos no podrán ser superiores a los que les hubiesen correspondido de permanecer en el grupo de procedencia”.
Por eso, el fallo estima el recurso presentado por Marea Atlántica y anula el nombramiento.
Devolución del salario extra percibido
Además de anular su designación, el juzgado también ordena la devolución de las retribuciones económicas que Mónica Martínez ha percibido a mayores como responsable del área de Deportes y de la junta de Gobierno local.
El fallo establece que el consistorio coruñés debe “cuantificar las cantidades percibidas como consecuencia de dichos acuerdos” y que se debe proceder a devolver ese extra salarial con los intereses correspondientes.
Mónica Martínez tenía una asignación de 44.687 euros anuales como concejala no adscrita, una cantidad que se elevó hasta los 59.582 euros cuando fue nombrada edil de Deportes.
Contra la resolución cabe presentar un recurso de apelación.