La investigación del crimen del Cash Record de Lugo finaliza con “serios indicios” apuntando al procesado

Elena y Esteban, dos empleados del establecimiento, fueron asesinados a tiros el 30 de abril de 1994
El principal sospechoso es M.J.V.C, un hostelero que vive actualmente en Burgos
Ahora la Audiencia Provincial de Lugo tendrá que decidir si abre juicio oral
El juzgado de Primera Instancia número 1 de Lugo ha concluido la investigación del doble crimen del Cash Récord, sucedido hace 27 años en el polígono de O Ceao (Lugo). La jueza atribuye al principal sospechoso y único procesado “serios indicios” de haber participado en los asesinatos dos empleados de aquel establecimiento.
En un auto con fecha del 23 de noviembre, la jueza acuerda remitir el sumario a la Audiencia Provincial de Lugo, que ahora tendrá que decidir si abre o no juicio oral contra el procesado, un hostelero cuyas iniciales son M.J.V.C y que, pese a que en el momento de los hechos regentaba un local en la Rúa Nova de Lugo, actualmente reside en Burgos.
MÁS
En ese escrito, la jueza indica que de las diligencias practicadas se desprende “la existencia de serios indicios de criminalidad que permiten, con la provisionalidad propia del momento procesal en el que nos encontramos, atribuir al procesado su participación en la comisión de dos delitos de asesinato, un delito de robo con violencia en las personas y un delito de tenencia ilícita de armas”.
El juzgado desestimó el pasado mes de septiembre el recurso interpuesto contra el auto que procesaba al único investigado por este doble crimen. En esa resolución, la jueza destacaba que los hechos no están prescritos, ya que en el 2013 se emitió un auto en el que se acordó la intervención de las comunicaciones telefónicas del sospechoso.
Tiroteados durante un robo
Elena y Estaban, que así se llamaban los empleados, fueron asesinados en un atraco sucedido el 30 de abril de 1994 en las instalaciones del Cash Record de O Ceao. Ella, cajera de 32 años, y él, reponedor de 26, fallecieron tiroteados sobre las 20.00 horas, cuando estaban a punto de poner fin a su jornada laboral. El autor del crimen abandonó el establecimiento con la recaudación del día, un botín de 5 millones de las antiguas pesetas –unos 30.000 euros-.
El actual procesado siempre estuvo en el punto de mira de la investigación. En aquel momento tenía un local de hostelería en Lugo y compraba en aquel Cash Record los productos que luego servía en su establecimiento. En este 2021, 27 años después del crimen, se dictó por primera vez un auto de procesamiento contra él.