Un juzgado de Vigo decreta el fallecimiento de los 12 desaparecidos del Villa de Pitanxo

Según los familiares de los desaparecidos, un juzgado vigués ha decretado el fallecimiento de los 12
Se ha acelerado el proceso de declaración como fallecidos para agilizar las prestaciones que corresponden a los familiares
Algunas familias seguirán "pidiendo explicaciones" sobre lo ocurrido con el naufragio del Villa de Pitanxo
Familiares de los 12 marineros desaparecidos en el naufragio del pesquero gallego Villa de Pitanxo han informado de que un juzgado de Vigo ha decretado el fallecimiento de las personas cuyos cuerpos no fueron encontrados tras la tragedia.
Tal como lo ha trasladado María José de Pazo, hija del jefe de máquinas del buque, Francisco de Pazo, dicho auto ya ha sido firmado, pese a que todavía no se ha notificado. Acelerar el proceso desde instancias judiciales tiene como objetivo que las familias puedan tener un acceso más rápido a las prestaciones.
MÁS
Sin noticias de la búsqueda
Este paso permite que los desaparecidos sean a partir de este martes considerados fallecidos, aunque la legislación establece que deben pasar un mínimo de 90 días desde el accidente para que así conste.
Por otro lado, las familias han solicitado al Gobierno que aclare qué pasos se están dando para continuar con la búsqueda de los cuerpos, ya que el Ejecutivo aseguró que iría comunicando "las opciones que se iban barajando" y ha pasado una semana sin tener más noticias de las mismas.

Además, diferentes familiares de víctimas han trasladado a Europa Press que continuarán "pidiendo explicaciones" sobre lo sucedido, porque tienen "dudas" sobre qué pudo pasar para que el barco se hundiese. Se apuntó que fue un golpe de mar.
No han cerrado la puerta a interponer una denuncia por lo penal, aunque reconocen que no todas las familias estarían de acuerdo y primero quieren conocer el resultado de las investigaciones que en este momento se están llevando a cabo.
Declaraciones de los supervivientes
Sobre estas investigaciones también ha hablado el presidente de la Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo (ARVI), Javier Touza, quien ha explicado que la CIAM está recabando mucha información para saber qué ocurrió en la madrugada del 15 de febrero en Terranova (Canadá).
En declaraciones a Europa Press, Touza ha indicado que "en los próximos días" se llamará a declarar a los supervivientes, teniendo una "gran importancia" el testimonio del patrón del barco, Juan Padín, ya que ayudará a esclarecer alguna de las causas del suceso.

El presidente ha recordado que a pesar de haber sobrevivido, "no dejan de ser víctimas", que en la actualidad todavía tienen un "shock psicológico importante" tras el naufragio.
Sobre la posible inmersión al buque para la búsqueda de cuerpos, ha reiterado que el Gobierno ha contactado con una empresa con sede en Vigo que cuenta con un robot sumergible.
"En pocos días" podría desplazarse a Canadá si así se decide, pero el cual facilitaría imágenes del exterior del buque, sin poder entrar en el mismo 'Villa de Pitanxo'.