Llega a Santiago de Compostela el peregrino 100.000 de 2021


Se trata de un portugués que hizo el Camino desde Valença con su hijo
Se ha tardado casi tres meses más que en 2019 en alcanzar esa cifra
Jorge Manuel Domingues, un portugués de 60 años, se ha convertido en el peregrino número 100.000 que llega este año a Santiago. Hizo el Camino Portugués, desde Valença, acompañado de su hijo. “Él estudió en el Seminario de Santiago, quería volver y me pidió que lo acompañara”, explica.
Además de recibir la Compostela, la credencial que acredita haber recorrido al menos 100 kilómetros, le han hecho entrega también de una edición de una parte del Códice Calixtino y de la Medalla del Cabildo. Jorge Manuel se mostró emocionado en un acto en el que estuvo presente el delegado de peregrinaciones de la Catedral de Santiago, Segundo Pérez, y el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda.
MÁS
Es la tercera vez que hace el Camino pero asegura que esta última ha sido una experiencia única por haber estado acompañado de su hijo.
Las cifras comienzan a despegar
Cada año los peregrinos que llegan a Santiago aumentan. Y este 2021, al ser Año Xacobeo, se esperaba batir récords de visitantes. Pero la pandemia lo cambió todo. Aún así, tras meses de parón por las restricciones, el Camino va recuperando poco a poco su pulso. Con la llegada del verano ha vuelto a tener un aspecto más parecido al habitual, lleno de peregrinos con ganas de llegar a Compostela.
Las cifras de caminantes han aumentado de forma exponencial. A principios de año apenas llegaban un centenar de peregrinos al mes. En mayo se sellaron 5.000 Compostelas, en junio casi 15.000 y en julio se superaron los 34.000. Aunque esos datos palidecen al lado de los del último año prepandemia. En 2019 solo en el mes de julio llegaron a Santiago más de 50.000 peregrinos. Ese año el número 100.000 selló su credencial el nueve de junio. Casi tres meses antes que este año.
Peregrinos nacionales
Otra de las peculiaridades del Camino tras la pandemia es que se escucha sobre todo español. Hasta ahora los peregrinos extranjeros eran siempre mayoría. En 2019, según los datos recogidos en la Oficina del Peregrino, el 58 % de los que habían llegado a Compostela eran de fuera de España. Llegan de todas las partes del mundo y sorprende especialmente la cantidad de coreanos. En los últimos cinco años se ha duplicado el número de visitantes de ese país. Corea está en el noveno lugar en el ranking de países que más peregrinos llevan hasta la Plaza del Obradoiro.
Pero la crisis sanitaria ha hecho cambiar esas cifras. Según los datos recogidos hasta ahora, tres de cada cuatro peregrinos son españoles.
Previsiones optimistas
No hace falta mirar las estadísticas para constatar el aumento de peregrinos. En las últimas semanas es habitual ver las calles de Santiago llenas y el entorno de la Plaza de A Quintana y de Praterías con colas de gente que quiere acceder a la Catedral por la Puerta Santa.
Desde la Xunta confían en que el trabajo realizado para promocionar un Camino Seguro dé sus frutos. Cada día sellan su Compostela un promedio de 1.400 peregrinos. En el mes de agosto llegaron a Santiago 43.000, lo que supone el 44% de lo que va de año.
Ante estas cifras, y teniendo en cuenta que 2021 es Año Xacobeo, la Xunta mantiene la previsión de cerrar el año con 140.000 peregrinos. Eso contando solo con los que sellan su credencial. Se calcula que los datos totales, con los que hacen el Camino sin obtener la Compostela, podrían incrementarse en un 30%.