Las luces de Navidad de Vigo se encienden este sábado en un acto con aforo limitado a 3.500 personas


El alumbrado se encenderá a las 20.30 horas
El alcalde accionará un pulsador junto al árbol de Policarpo Sanz
Habrá un recinto vallado y se controlarán los accesos y salidas
“Que todo el mundo se prepare para ver las luces más bonitas y extraordinarias que ha visto nunca”. Es lo que ha dicho el alcalde de Vigo, Abel Caballero, tras dar a conocer cómo será el protocolo de seguridad para el acto de encendido de las luces de Navidad. El evento será este sábado, día 20 de noviembre, a las 20.30 horas.
El punto neurálgico de la celebración será el árbol de más de 30 metros de altura situado en la calle Policarpo Sanz. Allí se situará el botón rojo de encendido con el que Abel Caballero encenderá la Navidad en la ciudad.
MÁS
Lo primero que se iluminará será ese árbol y toda la zona del centro y, en los minutos posteriores, millones de luces led invadirán el resto de barrios y parroquias de la ciudad. “Habrá un decalaje de minutos entre cada zona”, ha advertido el alcalde. Se iluminarán, en total, 350 calles.
Plan de autoprotección
El Concello de Vigo ha diseñado un plan de autoprotección para disfrutar del evento con seguridad y garantizar que no se formen aglomeraciones. Según ha explicado Abel Caballero, ese plan se activará en la zona centro. Habrá itinerarios de entrada y de salida en las calles y solo una cantidad determinada de personas podrá colocarse en Policarpo Sanz para ver el encendido en primera fila.
Junto al árbol gigante habrá una zona reservada para prensa y siete sectores vallados para el público, que se extenderán desde el árbol hasta la Escuela Municipal de Artes y Oficios (EMAO). En cada uno de esos sectores podrán estar, como máximo, 500 personas. En total, por lo tanto, podrán acceder a ese recinto 3.500 personas.
Las demás tendrán que esperar en las inmediaciones y podrán entrar de forma ordenada a visitar el árbol conforme vaya saliendo la gente. “Este año el árbol es visitable, pero pedimos que se pase un poco rápido para que todos puedan verlo y no se formen aglomeraciones”, ha dicho el regidor.
El circuito de entrada se establecerá en las calles Colón, García Barbón y Velázquez Moreno, mientras que en las calles Príncipe y Darío Álvarez Blázquez estará el itinerario de salida.
Personal para informar al público
El dispositivo contará con personal que informará al público y controlará los accesos. Habrá cuatro ambulancias y 80 efectivos de Protección Civil acompañando a policías y bomberos. Además, se hará uso de la megafonía instalada en las calles para dar avisos.
Hay excursiones programadas desde otros puntos de la geografía para asistir al encendido de las luces de Vigo.