La maderera Finsa paraliza su actividad productiva por la huelga del transporte


El paro de los transportistas les impide sacar producto al mercado, a lo que se suman problemas de abastecimiento
La empresa, que cuenta con más de 2.000 trabajadores en Galicia, no sabe cuándo podrá retomar la actividad
Otras industrias alimentarias como la ourensana Aceites Abril dicen estar acusando la falta de materias primas
La maderera Finsa mantiene sus fábricas paradas ante la imposibilidad de sacar producto al mercado debido a la huelga de transporte. A ello habría que sumar los primeros problemas en cuanto a abastecimiento de materia prima.
La empresa reconoce que no sabe cuándo podrán retomar la actividad. “Tener las fábricas paradas es problemático desde todos los puntos”, insisten. Si bien los parones se vienen produciendo escalonadamente desde el lunes, este viernes están parados todos los centros a nivel nacional.
MÁS
La maderera Finsa cuenta tiene su central administrativa en Santiago de Compostela (A Coruña). El Grupo cuenta con unos 3.200 trabajadores en toda España, más de 2.000 de ellos en Galicia.
Aceites Abril tiene problemas de abastecimiento
Otra empresa que reconoce tener problemas es la ourensana Aceites Abril. Si bien no ha tenido que detener la producción, sí se está viendo muy afectada por la huelga de transportes a dos niveles: la falta de materias primas y la imposibilidad de una actividad productiva “normal”. De mismo modo, indican, no pueden distribuir como habitualmente el producto final a clientes y cumplir con los compromisos.
Abril, con una plantilla de 150 trabajadoras, es otra de las empresas que aboga por habilitar corredores alimentarios con el fin de “garantizar los suministros”. “Entendemos que es fundamental poder reconocer como sector esencial al conjunto de la cadena de valor agroalimentaria y evitar de este modo el desabastecimiento en tiendas, supermercados o bares y restaurantes”.