Mercadillo en la Casa Grande de Xanceda para liquidar el 'stock' de yogures provocado por el paro


La granja ecológica quiere darle salida a la mercancía antes de que se estropee
Pocas horas después del anuncio han publicado en sus redes que ya se había completado el aforo
El mercado será en las instalaciones de la granja, en Mesía (A Coruña) el sábado y el domingo, de 10 a 14 horas
Casa Grande de Xanceda, la granja ecológica más grande de Galicia, ha organizado este fin de semana el ‘Xanceda Market’ en sus instalaciones. El objetivo es poder vender todos los yogures ecológicos que se han quedado en sus almacenes debido al paro del transporte. Los yogures se venderán en bandejas de 6 packs y con descuentos, para darles salida antes de que se estropeen.
El mercado se celebrará este sábado 26 y el domingo 27 en las propias instalaciones de la granja situada en Mesía (A Coruña), de 10 a 14 horas. Quienes se acerquen podrán hacer una compra “al más puro estilo granjero”, con acceso a la sala de ordeño, zonas de diversión para niños y la presencia de animales como un burro, terneritos o la perrita Malibú.
MÁS
Plazas agotadas en pocas horas
Una oferta que ha sido muy bien acogida, ya que poco después de anunciarlo publicaban en sus redes que ya habían completado el aforo.
Colgamos o cartel de COMPLETO no Xanceda Market 🙆♀️ Recibimos tantos rexistro que xa completamos o aforo. Estamos marabillados: 🙏 MOOOOITAS GRAZAS!! É posible que a próxima fin de semana repitamos se queres que te avisemos suscribirte aquí👉https://t.co/cdKKHrDUy0 pic.twitter.com/wuLqiBsW14
— Casa Grande Xanceda (@xanceda) 23 de marzo de 2022
Porque para visitar el recinto y disfrutar de la granja era necesario registrarse, por motivos de seguridad, espacio y organización. Dada la gran demanda, la Casa Grande de Xanceda se plantea repetir el evento el siguiente fin de semana y han puesto a disposición de quien se quiera apuntar un formulario.
Política de cero desperdicio de alimentos
Debido al paro del transporte, Casa Grande de Xanceda lleva más de una semana sin poder distribuir sus lácteos con normalidad. Esta situación es compleja ya que las vacas de la granja siguen produciendo leche pero ya no hay capacidad para almacenar más producto.
Desde la firma explican que, en caso de que tras el mercado quedasen todavía yogures, no se perderán porque serán donados. Casa Grande de Xanceda mantiene una política de cero desperdicio de alimentos: el año pasado donaron 27.000€ en productos. Además, disponen de programas de RSC locales de donación de productos para familias que lo necesitan y para celebrar los nacimientos rurales en Mesía, el ayuntamiento donde se ubica.