Multado con la 'ley mordaza' porque sus hijos jugaban en una comisaría de A Coruña


Un padre ha sido sancionado en A Coruña cuando estaba con sus dos hijos de 2 y 4 años en comisaría renovando el DNI
El policía que ha impuesto la infracción grave se ha basado en la conocida "ley mordaza"
Según el relato policial, los niños estaban "saliendo y entrando", además le dieron "golpes" a un paragüero
Una pareja había ido con sus dos niños a la comisaría de la Avenida do Porto de A Coruña. La madre hablaba en el interior con un agente para la renovación del DNI, con los menores a su alrededor. El padre, por su parte, sostenía al tercer hijo, un bebé de menos de un año, en el exterior del edificio.
Sin embargo, esta información detallada no se recoge en la denuncia que otro policía ha impuesto al progenitor. Según el relato policial, al que ha tenido acceso Europa Press, "los dos hijos" de 2 y 4 años de este hombre estaban "entrando y saliendo" de la oficina y le dieron "golpes" a un paragüero.
Amparada en la "ley mordaza"
El agente explica en su escrito que le pidió al padre que "controlase" a los niños y este alegó que no podía porque tenía en brazos a su pequeño, por lo que debía avisar a la madre. Esta justificación la expuso el denunciado a la hora de presentar una queja en la misma comisaría.
En ella, el padre argumenta que tras responderle eso al policía, "acto seguido" le pidió el DNI y redactó una infracción considerada grave en la conocida como "ley mordaza". Es decir, que la multa estaba amparada por la ley 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana.
Su artículo 36 recoge sanciones graves por "causar desórdenes en las vías, espacios o establecimientos públicos, u obstaculizar la vía pública con mobiliario urbano, vehículos, contenedores, neumáticos u otros objetos".
Pero aclara que se aplica "cuando en ambos casos se ocasione una alteración grave de la seguridad ciudadana". Las sanciones para este tipo de infracciones graves ascienden, en el grado mínimo a una multa de 601 a 10.400; en el grado medio, de 10.401 a 20.200 euros; y el grado máximo, de 20.201 a 30.000 euros.