Galicia 'negativiza' a casi 17.000 enfermos de covid en un día, pero suma 7.875 contagios


El cambio en el protocolo de las cuarentenas ha propiciado un gran número de altas en las últimas 24 horas
La cifra de casos activos en la comunidad se sitúa ahora en 59.451, frente a los 76.276 de este miércoles
Los hospitalizados siguen por encima del medio millar tras sumar seis nuevos ingresos en el último día
Galicia experimenta un bajón muy importante en el número de casos activos de cororonavirus. Solo en un día han recibido el alta 16.825 enfermos. Desde la Consellería de Sanidade indican que este significativo descenso se debe al cambio en el protocolo de las cuarentenas.
Actualmente el número de casos activos se sitúa en 59.451, frente a los 76.276 registrados este miércoles. Pese a que el número de altas ha sido muy elevado, también lo sigue siendo el número de casos positivos detectados en un solo día en la comunidad. En las últimas 24 horas se han registrado 7.875 nuevos contagios. Es la segunda cifra más alta desde que comenzó la pandemia, después de los 8.300 positivos de este miércoles.
Esos nuevos contagios proceden de las PCR y test de antígenos que la Xunta realiza en 32 puntos fijos y 20 itinerantes esta semana, pero también de los autotest que los gallegos se están haciendo en sus domicilios. Antes era necesaria una PCR de confirmación para que esos casos computasen en los registros oficiales. Ahora ya no.
Según los últimos datos actualizados por el Ministerio de Sanidad este miércoles, la incidencia acumulada a 14 días de Galicia aumenta a 3.164 casos. La tasa se sitúa por encima de la media española (3.127 casos por cada 100.000 habitantes).
Seis hospitalizados más en el último día
El número de hospitalizados con coronavirus en la comunidad asciende hasta 514. Son seis enfermos más que en la jornada anterior. De ellos, 457 se encuentran en planta y los 57 restantes, en unidades de críticos.
En el último día, Sanidade ha notificado el fallecimiento de tres personas, por lo que aumenta a 2.832 la cifra de personas que han muerto con el coronavirus en la comunidad desde que comenzó la pandemia. Se trata de una mujer de 95 años que falleció en el Complexo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS), un hombre de 88 años que murió en el Complexo Hospitalario Universitario de Ourense (CHUO) y una mujer de 91 años que procedía de la Residencia A Carballa de Coles y que falleció, también, en el hospital ourensano. Los tres tenían patologías previas.
📊 Casos activos de #coronavirus en Galicia: 59.451
— Xunta de Galicia (@Xunta) 13 de enero de 2022
🔹 UCI: 57
🔹 Hospitalización: 457
🔹 Domicilio: 58.937
▶️ Persoas curadas: 248.490
▶️ Persoas falecidas: 2.832
💉 Doses de vacina administradas: 6.069.676
➡️ PCR realizadas: 3.440.648
ℹ️ https://t.co/n3j8reiqe8 pic.twitter.com/oZeB6BAlZ6
Casos por áreas sanitarias
Vigo se mantiene como el área sanitaria con más casos activos, con 14.074. Le sigue la de A Coruña, con 11.893; Santiago, con 9.173; Ourense, con 7.738; Pontevedra, con 6.610; Lugo, con 6.317; y a la cola continúa Ferrol, con 3.646.