Nueva jornada de protesta con amenaza de huelga en la refinería de A Coruña

Trabajadores de las empresas auxiliares se han vuelto a concentrar frente a la factoría
Anuncian que están dispuestos a convocar una huelga si Repsol no atiende sus reivindicaciones
Este jueves se celebra la segunda jornada de luto convocada tras la muerte de un trabajador
Operarios de empresas auxiliares que trabajan en la refinería de Repsol en A Coruña mantienen sus protestas en los accesos a la factoría. Es el segundo día que se concentran para pedir más medidas de seguridad después de que un compañero muriese en un accidente laboral.
Los trabajadores de las subcontratas están bloqueando todos los accesos, solo permitiendo la entrada de servicios mínimos, y además han realizado cortes de tráfico en la entrada principal de la refinería a primera hora, obligando a desviar la circulación.
MÁS
Argelia anuncia el descubrimiento de un importante yacimiento de petróleo y gas en el sur del país
Draghi afronta el "precio imposible" de la gasolina en Italia con una nueva rebaja de impuestos
Trabajadores de la refinería de A Coruña piden más seguridad tras el accidente en el que murió un operario
A las 20.00 horas de este jueves termina el segundo día de luto decretado por Repsol en señal de duelo por Unai Martínez, el compañero fallecido, pero nadie sabe qué ocurrirá porque los trabajadores están dispuestos a convocar una huelga si Repsol no atiende a sus reivindicaciones.
Los trabajadores piden más protección a la hora de desarrollar su trabajo en las instalaciones para evitar que puedan producirse más accidentes como el que le costó la vida a su compañero. Entre las reivindicaciones está la de solicitar medios de evacuación y emergencia cualificados, una ambulancia las 24 horas del día, una revisión de los protocolos y un plan de formación continuo específico para el personal que trabaja en la refinería.
Desde Repsol defienden que el diálogo en materia de seguridad y prevención de riesgos laborales es “constante y fluido” con los representantes sindicales de las empresas contratistas.
Comisión de investigación en marcha
Repsol ha abierto una investigación para tratar de esclarecer lo ocurrido. Desde la empresa trasladan que se está haciendo con “absoluto rigor” y que la comisión que la está realizando está conformada tanto por técnicos especialistas de las distintas áreas de la refinería como por representantes sindicales de los trabajadores (CIG, CCOO, UGT, STR y USO).
Sin embargo, los trabajadores se quejan de que después de cinco días nadie les haya dado una explicación de lo que pudo pasar. El accidente que provocó la muerte de Unai Martínez, de 35 años, sucedió pasadas las 11.00 horas del pasado sábado. Él y otro compañero resultaron heridos y fueron trasladados con vida al hospital, lugar donde falleció el pasado martes.
Ambos se encontraban realizando tareas de mantenimiento en una de las unidades de conversión de la refinería cuando, por causas que se investigan, se desvanecieron. Todo apunta a que se produjo un escape de gas durante esos trabajos.
Manifestación convocada para este viernes
Los trabajadores de las auxiliares han acordado convocar una manifestación para este viernes. Está previsto que la marcha parta a las 11.30 horas desde la puerta de la refinería de Bens, donde permanecen concentrados, y discurrirá por la avenida de Finisterre hasta la plaza de Pontevedra para, desde allí, dirigirse a la Delegación del Gobierno en Galicia.