Las nuevas balizas inteligentes de la A-8 en O Fiouco (Lugo) reducirán un 78% los cortes por niebla


Los dispositivos permitirán aumentar la operatividad de esta autovía entre los municipios lucenses de Abadín y Mondoñedo
El sistema consta de 372 dispositivos luminosos situados a ambos lados de la carretera en un tramo de 4,5 kilómetros
Según los datos de la DGT, entre septiembre de 2014 y noviembre de 2021 la autovía se ha cerrado 3.281 horas
Unos nuevos dispositivos antiniebla permitirán reducir en un 78% los cortes de tráfico en la Autovía del Cantábrico, la A-8, a su paso por el Alto de O Fiouco (Lugo). Así lo ha afirmado el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, en la presentación del sistema que ya ha comenzado a funcionar para mejorar la operatividad de la vía que conecta Galicia con Asturias, Cantabria y País Vasco.
Se trata de unas balizas inteligentes y luminosas instaladas a ambos lados de la carretera en el tramo entre los municipios de Abadín y Mondoñedo, afectado habitualmente por este fenómeno meteorológico adverso. El sistema consta de 372 balizas en los márgenes externos en sentido ascendente y descendente, separadas 50 metros entre sí.
MÁS
Las balizas tienen un cuerpo físico con dos ventanas, la de la parte inferior con leds ámbar y la superior con leds rojo, sobre un poste de 1,50 metros sobre la calzada. Los bloques de luces led ámbar y rojo que se van encendiendo conforme pasan los coches para advertir a los que vienen detrás, al tiempo que señalizan los márgenes de la vía.
En el año 2018 se habían colocado de forma experimental unas balizas similares en un tramo de 400 metros. Ahora se amplía a unos 9 kilómetros (4,5 en cada sentido de circulación).
La niebla, un problema desde su inauguración en 2014
La niebla es, desde que se inauguró en el año 2014, uno de los grandes problemas de este tramo de la autovía que une Galicia con Asturias. Las singulares condiciones meteorológicas que se dan en el Alto de O Fiouco, a 698 metros de altitud, hacen que habitualmente ese lugar esté cubierto de una densa niebla.
Cinco meses después de su inauguración, en julio de 2014, un accidente múltiple en el que se vieron implicados alrededor de 40 coches y provocó la muerte de una mujer. Desde entonces, la DGT obliga a cerrarlo al tráfico y desviar los vehículos a la antigua carretera N-634 siempre que la visibilidad es reducida.
Según los datos de la DGT, desde septiembre de 2014 a noviembre de 2021, la autovía permaneció cerrada en este tramo durante un total de 3.281 horas. Con las nuevas balizas que ya están operativas, la afección se reducirá a 722 horas. “Con estas nuevas balizas de cada cuatro veces que la autovía ha estado cerrada en estos años pasaremos a solo una”, ha indicado el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones.
Hasta ahora, cuando se alcanzaban los 40 metros de umbral mínimo de visibilidad, el Centro de Gestión de Tráfico desviaba automáticamente la circulación hacia la vieja nacional, desde la salida de A Xesta hasta Mondoñedo. Con las nuevas balizas este umbral mínimo de visibilidad pasa a ser de 30 metros, lo que permitirá incrementar el tiempo operativo de la vía.
Esta actuación supone una inversión cercana al millón de euros. El Gobierno ha invertido 10 millones de euros para mejorar la conducción en el tramo entre Abadín y Mondoñedo.