Oleiros es el municipio gallego con mayor renta media por habitante


La localidad coruñesa de Oleiros repite otro año como la más rica de Galicia
Oleiros tiene la mayor renta media por habitante con 16.447 euros y ocupa el puesto 23 del ranking nacional
Santiago de Compostela es la ciudad gallega que menos tasa de paro presenta
El ayuntamiento coruñés de Oleiros vuelve a ser, un año más, el municipio de más de 20.000 habitantes con mayor renta media por persona: 16.447 euros. Así lo evidencian los datos de la estadística de indicadores urbanos hecha pública este lunes por el Instituto Nacional de Estadística.
La localidad también está en el número 23 de municipios españoles más ricos. En la lista de 50 con mayor renta per cápita están igualmente otros dos gallegos: Santiago de Compostela (14.636 euros) y A Coruña (14.536 euros).
Menor tasa de paro en Santiago
Por contra, la región gallega no tiene ningún municipio entre los 50 con menor renta por habitante del país. Los que tienen menos ingresos, según el INE, son Lalín (Pontevedra), con 10.318 euros; Marín (Pontevedra), con 10.683 euros y Carballo (A Coruña), con 10.853.
Si se tienen en cuenta las 'áreas urbanas funcionales' (áreas metropolitanas de influencia), es A Coruña la que lidera el ranking gallego, en décima posición nacional, con 13.955 euros por habitante y año.
En cuanto al desempleo, la capital de Galicia es la que presenta mejores datos de tasa de paro en la comunidad, siendo así Santiago una de las 15 ciudades españolas con menor índice a nivel nacional.

En concreto, tiene una tasa del 9,9, lo que la sitúa en el puesto 12 de las urbes españolas con menor índice. No muy lejos, en el puesto 14, está Lugo, con un 10,3.
Ferrol lidera la lista nacional por menor tasa de actividad
En el otro lado de la tabla, las ciudades gallegas con mayor tasa de paro son Ferrol (14,9) y Vigo (14,83), ambas muy lejos de la horquilla del 30,9 al 24,3 de tasa de las 15 ciudades españolas con mayor índice.
Ferrol incluso lidera la lista a nivel nacional de ciudades con menor tasa de actividad, con un 49,9, un 'top ten' en el que también entra Ourense, con el 51,7.
Por tipología de empleo, el área urbana funcional de Vigo es la que presenta unos mejores datos en proporción de empleo en la industria, el 19,1%, la séptima a nivel nacional.