Un oso pardo sorprende a un grupo de excursionistas en Os Ancares


40 personas hacían una ruta de senderismo por la montaña de Lugo cuando se toparon con el oso
Estaban ascendiendo al Corno Maldito y el animal salió tras unos matorrales
Les dio tiempo a verlo e incluso grabarlo antes de que huyera y se escondiera
Un grupo de senderistas vivió este fin de semana un “encuentro extraordinario”. Mientras hacían la ruta de la ascensión al Cuerno Maldito, un pico situado en Os Ancares lucenses, se encontraron con un ejemplar de oso pardo.
Llevaban dos horas y media de ruta y habían recorrido una zona de difícil acceso cuando vieron moverse algo detrás de un arbusto. “Pensamos que sería un animal más pequeño, pero de repente asomó la cabeza y ya vimos que era un oso”, relata Alejandro González, presidente del Club Acivro y guía de montaña. “Enseguida empezó a huir, pero era una zona amplia, sin árboles, con buena visibilidad, así que pudimos seguirlo durante varios segundos”, añade.
Un grupo de 40 personas que vivieron "un momento inolvidable”
Eran un grupo de 40 personas, por eso a este experimentado guía le extraña que, siendo tanta gente, pudieran llegar a estar tan cerca del oso. “Yendo tantas personas siempre haces ruido y en esta ocasión el oso debía de estar despistado porque tuvimos ocasión de acercarnos bastante. La gente se quedó impresionada”, subraya Alejandro.
IMPRESIONANTE AVISTAMIENTO DE OSO PARDO EN OS ANCARES POR EL GRUPO DE ACIVRO EL 21/05/2022 realizando la ruta de ascensión al Cuerno Maldito. El 21/05/2022, en la ruta de ascensión al Cuerno Maldito desde A Ponte de Vales, el grupo de Acivro, con un grupo de 40 personas, guiados por Alejandro González, tuvo la oportunidad de contemplar uno de los ejemplares de oso pardo que pueblan este espacio natural. El avistamiento se produjo en una zona muy aislada, en las antiguas brañas de Vilarello, en la base del pico, a unos 1500 m. de altitud, donde el oso se dejó ver detrás de unos matorrales, huyendo a continuación por la falda de la montaña en dirección a los bosques del río Ortigal.
Posted by Club Acivro on Sunday, May 22, 2022
Los osos tienen un buen oído y un gran olfato, por lo que detecta la presencia humana a distancia y desaparece, por eso los senderistas calificaban este encuentro como “espectacular” e “inolvidable”. “La gente estaba muy emocionada”, cuenta Alejandro, “seguramente no tendremos ocasión de volver a contemplarlo. Nos dio tiempo hasta de sacar el móvil y grabarlo”.

Apenas hay ejemplares en Os Ancares
La sierra de Os Ancares está situada en el este de la provincia de Lugo, en la frontera con Castilla y León y El Principado de Asturias. Alejandro lleva toda la vida haciendo rutas de montaña y nunca había visto un oso por esta zona. “Es algo muy complicado. En una ocasión vi a uno a tres metros, en Asturias, pero ahí no me dio ni tiempo a sacar el móvil ni la cámara, en 10 segundos huyó”.
Lo excepcional de este avistamiento es que en Os Ancares apenas hay ejemplares. “Es algo que en una vida entera uno no es capaz de ver, porque llegaron a estar extinguidos aquí, hay desde hace años un plan de reintroducción, pero no hay tantos como en Asturias o en otras zonas”, explica Alejandro.
Era un ejemplar adulto y cree que se trataba de un macho, que son los que más abundan en esta zona y son “más solitarios”, mientras que las hembras suelen ir con las crías. Cuando se toparon con él todavía les quedaba un trecho para subir al Cuerno Maldito, uno de los picos más relevantes de la zona. Pero sin duda, lo que les quedará grabado para siempre de esta ascensión será el encuentro con el oso.