El paro crece en Galicia en febrero en 577 personas, mientras baja en el conjunto de España


El número de desempleados en la comunidad gallega se sitúa en 154.509
Pese a que el paro cae en todas las provincias, repunta en la de Pontevedra
En este mes se han firmado 64.988 nuevos contratos, más de 15.000 de ellos indefinidos
El número de parados registrados en las oficinas de empleo en Galicia aumentó en 577 personas en febrero (+0,37%), con un total de 154.509 desempleados, según los datos que publica este miércoles el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Este incremento contrasta con la caída media del paro del 0,36% registrado en el conjunto del país, en donde bajó en 11.394 desempleados en febrero, su mejor dato en este mes desde 2015, cuando el paro descendió en 13.538 personas.
MÁS
En la comparativa interanual, el desempleo desciende en Galicia en 30.719 personas (-16,58%). En este caso la disminución es menor que la media del conjunto del país (-22,38%), en donde la rebaja es de 897.105 personas.
El paro en Pontevedra se incrementó en 920 personas
La subida del paro de febrero se explica por el incremento en 920 personas (+1,5%) en la provincia de Pontevedra, con un total de 60.974 parados, ya que en el resto de provincias hay descensos.
A Coruña lidera el descenso, con 252 desempleados menos (-0,41%), hasta un total de 61.601. Baja en 50 personas en Lugo (-0,34%), con 14.778. En Ourense, la disminución es de 41 personas (-0,24%), con 17.156.
En la comparativa interanual, hay un descenso generalizado en las cuatro provincias: Lugo (-20,69%), A Coruña (-17,40%), Ourense (-16,30%), Pontevedra (-14,75%).
El sector servicios acumula la mayor subida en Galicia, con 713 desempleados más, que acumula un total de 109.378. En cambio, baja en el resto. La construcción es la que cuenta con la rebaja más acusada (323 menos), seguida por agricultura (68 menos) e industria (46 menos).
Se firmaron más de 15.000 contratos indefinidos
En cuanto a los contratos, la comunidad gallega sumó 64.988 en febrero, lo que supone 5.954 menos que en el mes pasado (-8,39%), aunque un aumento de 15.814 respecto a febrero de 2021 (+32%).
Según sector de actividad, se hicieron 48.166 contratos en servicios, 11.504 en la industria, 3.358 en la construcción y 1.960 en agricultura.
Del total, 15.032 fueron indefinidos, lo que supone un repunte de 3.621 (+31,73%). En la comparativa interanual aumentan en 9.399 (+166,8%). En cambio, hay una caída acusada de 9.575 contratos temporales (-16%), si bien avanzan respecto a hace un año en 6.415 (+14,73%).
En el acumulado de lo que va de año, enero y febrero, son 135.930 contratos realizados en Galicia, el 80,55% de ellos temporales y el 19,45% indefinidos.