El paro del transporte golpea a la industria gallega: Ingapan activa un ERTE y Finsa y Celsa se lo plantean

La huelga de los camioneros está alterando o paralizando la producción en las fábricas
Ingapan ha activado un ERTE para 277 trabajadores en Lugo por falta de suministros
Finsa, Celsa, Ferroatlántica o la conservera Calvo son otras factorías que han tenido que parar
Tras diez días de paro en el sector del transporte, la falta de materias primas hace que la producción se esté paralizando en muchas industrias gallegas, sobre todo, agroalimentarias. El Grupo Ingapan es una de ellas. Esta empresa ha activado este miércoles un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que afecta a trabajadores de sus cuatro fábricas de Lugo.
Esta empresa, dedicada a la producción de pan, empanadas y platos precocinados, ha tomado esta decisión después de dos jornadas con la producción parada por la falta de materias primas y suministros, como envases y embalajes. El ERE afecta a 277 empleados de las dos factorías de Lugo, así como de la de Begonte y Outeiro de Rei.
MÁS
Según explica el secretario comarcal de Fegamt-CIG en A Mariña-Lugo, Christian López, la situación se ha ido complicando con el paro en el transporte, puesto que inicialmente la empresa había previsto las dificultades derivadas de la invasión en Ucrania en lo relativo a la provisión de aceites y cereales. Sin embargo, la dificultad de la llegada de materias primas, sumado a la incapacidad de sacar la producción adelante, han derivado en este ERTE.
Esta medida laboral afecta a más del 50% de la plantilla, fundamentalmente del área de producción. La duración del ERTE está prevista hasta, por lo menos, el final de este mes.
Finsa y Celsa se plantean esta medida
La situación de Finsa, la principal maderera gallega y de relevancia en España, también es crítica. Fuentes de la empresa aseguran que están abocados al paro total, al tiempo que confirman que hay líneas que han cesado su actividad porque ya no cuentan con suministro.
Este miércoles, según fuentes del comité de empresa, arrancan las negociaciones tras el periodo de consultas para activar un expediente de regulación discontinuo para el personal. La maderera emplea a unas 2.000 personas en cuatro centros, aunque no afectaría a todos los trabajadores.
Celsa Atlantic, por su parte, ha parado su fábrica de A Laracha (A Coruña). La producción lleva detenida desde el pasado domingo por falta de palanquilla. Desde el comité de empresa aseguran que la propuesta de la empresa pasa por activar próximamente un ERTE si se prolonga el paro del transporte. Esta semana los trabajadores se están dedicando a actividades de formación y mantenimiento.
Ferroatlántica y Calvo, con la producción parada
El impacto del paro se extiende por diferentes sectores. Ferroatlántica ha paralizado su fábrica de Arteixo (A Coruña) por falta de materias primas, especialmente astilla. Sus tres hornos están detenidos.
La conservera Calvo, por su parte, cumple este miércoles el último de sus tres jornadas de parada de su fábrica de Carballo ante la falta de materias primas para producir.
La que no ha parado de momento es la fábrica de Estrella de Galicia. Aunque la semana pasada fuentes de Hijos de Rivera avisaban de la posibilidad de tener que parar su fábrica de A Coruña, en los últimos días se han podido ver escoltas policiales a camiones de la compañía.
Por su parte, Inditex ha advertido a los clientes de todas sus cadenas de "ligeros retrasos" en la entrega de pedidos como consecuencia del paro.
La situación de bloqueo en el transporte no solo afecta a empresas, sino que comienza a notarse en administraciones. Como ejemplo, el Ayuntamiento de Lugo suspende el servicio de recogida de enseres para el punto limpio.