Pintadas en el ayuntamiento de Palas de Rei contra la fábrica de Altri: “No a la industria basura”


La fachada de la casa consistorial ha sido objeto de un ataque vandálico
Alguien ha pintado varios mensajes contra la futura planta de fibras textiles
El Concello ya ha seleccionado el solar en el que finalmente se ubicará
“Industria veneno no” o “No a la industria basura”. Esos son algunos de los mensajes que han aparecido este martes en la fachada del ayuntamiento de Palas de Rei (Lugo). Pintadas que se producen dos semanas después de que la compañía portuguesa Altri anunciase que su nueva fábrica se ubicaría en este municipio lucense.
El Concello de Palas de Rei ya ha denunciado este acto vandálico para tratar de dar con el autor o autores de las pintadas. El alcalde, Pablo Taboada, ha lamentado los hechos y ha recordado que “todas las personas que tengan algún tipo de queja o sugerencia” tienen “cauces reglados para mostrar su disconformidad sin atentar contra el patrimonio de los vecinos".
APARECEN PINTADAS NA FACHADA PRINCIPAL DO CONCELLO O alcalde de Palas de Rei, Pablo Taboada, denuncia varias pintadas...
Posted by Concello De Palas De Rei on Tuesday, May 10, 2022
Las pintadas se producen un día después de que el Ayuntamiento de Palas de Rei informase de que ya ha seleccionado la finca donde finalmente se ubicará la fábrica. El solar, según ha informado el alcalde, se encuentra entre los ayuntamientos de Palas de Rei (Lugo) y Melide (A Coruña) y linda casi con tres provincias (Lugo, A Coruña y Pontevedra). Se trata de una finca muy grande que se encuentra próxima a la autovía que conecta con Santiago de Compostela.
Está previsto que la fábrica esté operativa entre finales de 2024 y comienzos de 2025. Supondrá una inversión de unos 800 millones de euros.
El proyecto no convence a los ecologistas
La de Altri será la primera planta de fibras textiles de España y, según las estimaciones de la compañía, se crearán unos 2.500 empleos directos e indirectos. Sin embargo, el proyecto ha despertado las críticas de los ecologistas. Diferentes colectivos advierten del impacto medioambiental que esta fábrica provocará en la comarca.
Se estima que la fábrica de pasta que la celulosa quiere construir en Palas de Rei consumirá alrededor de un millón de toneladas de madera al año, fundamentalmente de eucalipto. Eso supone alrededor del 10% de la madera que se corta en Galicia cada año. Con ella se fabricará unas 200 toneladas al año de pasta soluble, que es la materia prima con la que se crean diversas fibras textiles.
Los ecologistas defienden que este proceso industrial supondrá un alto consumo de recursos como el agua. Según las estimaciones de estos colectivos la fábrica consumirá anualmente casi 500 millones de metros cúbicos de agua. También aseguran que el proyecto provocará que haya más plantaciones de eucalipto, una especie que no favorece la biodiversidad y que no es resistente a los incendios.
El consejero delegado de Altri, José Soares de Pina, ha garantizado que el impacto ambiental y paisajístico de la fábrica será “muy reducido”.